José C. PazProvincia

Quién era Huguito Flores, el referente de la cumbia santiagueña que murió cuando viajaba a José C. Paz

El cantante se trasladaba desde Santiago del Estero a José C. Paz por la Ruta 34 para celebrar el Día de la Primavera. También fallecieron su mujer y su cuñado

El reconocido cantante santiagueño Huguito Flores, exponente de la guaracha en su provincia, falleció a la edad de 58 años en un trágico accidente automovilístico en la ruta nacional 34, cerca de la localidad de Garza, en Santiago del Estero. El accidente ocurrió mientras viajaba con su familia hacia Buenos Aires, donde tenía programados una serie de conciertos, incluyendo uno destacado en el Teatro Gran Rex programado para el 12 de diciembre.

El choque se produjo alrededor de las 22.45 cuando el vehículo Volkswagen Suran que conducía Huguito Flores intentó evitar un camión cargado de leña que cruzó su camino sin luces, lo que resultó en una colisión con otro automóvil, según informaron las autoridades policiales al diario provincial El Liberal.

Trágicamente, el accidente también cobró la vida de la esposa y el cuñado del cantante, mientras que su hija de tres años permanecía gravemente herida y fue trasladada al Centro de Salud Banda. Huguito Flores también fue trasladado para recibir atención médica, pero lamentablemente sufrió un paro cardiorrespiratorio y falleció.

Por otro lado, los ocupantes del vehículo con el que colisionó el auto de Flores, una pareja de profesores, resultaron heridos pero se encontraban fuera de peligro.

Hoy jueves 21 iba a actuar entre otros locales en la disco Kasique, de Quilmes, en Calchaquí 3078. Este día iba a estar al mediodía en El Fiador, de José C. Paz; y después en Vinilo Bar, de Wilde; Kasique Disco, en Quilmes; Cervecería Berlín, en Rafael Castillo; La Re Tropi, en Moreno. Mañana se iba a presentar en Club San Lucas, de Tortuguitas; El Maza (González Catán); Tropitango (Pacheco); Recepción Vernete (Monte Grande); Club Armonía (González Catán); El Quincho Bailable (José C. Paz); Maldito Vicio (Garín). El sábado 23: Kiara Multieventos (Canning); Fiesta Joly (CABA); Sky Lab (San Justo); Latino 11 (Once); La Colombianita (Celina); Patio Santiagueño (González Catán); Urbano Club (Virrey del Pino); Recepción Vernet (Monte Grande); Carolina (González Catan). Y el domingo 24: Rivera Paraguaya (Esteban Echeverría); Campo Sangiagueño (González Catán); Cervecería Berlín (Ramón Castillo); El Maza (González Catán); Club Parque San Martín (Merlo).

A lo largo de su carrera, el músico santiagueño había dejado una huella significativa en la música tropical, con éxitos como \”Manos de Tijera\” y \”Te hubieras ido antes\”. Había colaborado con otros artistas notables como Pablito Lescano y tenía planes de trabajar con Rodrigo Tapari, El Polaco, Dani Cardozo y La Nueva Luna. Su música y talento dejarán una marca perdurable en la industria musical argentina.

Desde José C. Paz, el intendente Mario Ishii lamentó la noticia y envió condolencias a su familia.

Lamento profundamente la trágica pérdida de Huguito Flores, un gran músico que comenzaba su gira artística y hoy nos iba a acompañar en el evento por el Día de la Primavera y del Estudiante. Mis condolencias a sus seres queridos. pic.twitter.com/YCGsWiwobY

— Mario Ishii (@ishiiargentina) September 21, 2023

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior