Día Internacional de la Visibilidad Transgénero en Tigre

Para conmemorar y visibilizar el “Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“, habrá un encuentro en los jardines del Concejo Deliberante (Paseo Victorica 902, Tigre Centro). Será este viernes 31 de marzo a partir de las 18.
Esta actividad se realiza con el fin de visibilizar los derechos del colectivo LGTBIQ+ que residen en Tigre y San Fernando. También es la oportunidad de dar a conocer el talento de los artistas, sus actividades y su lucha por los derechos que les corresponden.
Habrá un corto documental con información histórica del colectivo de Tigre y San Fernando, escritores locales a cargo de la poesía, artistas que realizarán performances y un gran cierre a cargo de la banda reconocida Sudor Marika por que el orgullo y la alegría son parte de la lucha.
Las personas trans se han organizado históricamente social, política y colectivamente para obtener el acceso a derechos en materia de salud, trabajo, acceso a la justicia, a la vivienda a vivir libremente la sexualidad, y el género auto-percibido. Gracias a su lucha, Argentina conquistó leyes de vanguardia a nivel mundial en materia de identidad de género. Sin embargo, los espacios de poder tanto en el Estado como en las instituciones privadas, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil siguen siendo ocupados por identidades binarias, en su mayoría hombres hétero cis.
Stands:
- Observatorio de Delitos de la Cámara de Diputados de la Nación y del Comité contra la trata y explotación de personas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
- Red Bonaerense de personas viviendo con VIH con un stand de prevención y asesoramiento.
Cronograma:
18:00hs: Corto «Sobrevivientes» – Euge Azar
18:30hs: Poesía Trans-masculina – Mariano Picado y Samuel Illuminati
19.15hs: “Brujería Travesti” – Coral Barcos
19:45hs: Daniela Ela
20:15hs: Tía Marilú
21:00: Sudor Marika