Detuvieron a un profesor de biología por acosar a estudiantes en Pilar
En la Argentina, el grooming se sanciona con prisión de 6 meses a 5 años.

Un profesor de Biología de un colegio en Pilar, Buenos Aires, fue arrestado por acusaciones de acoso a alumnas a través de WhatsApp, incluyendo insinuaciones sexuales y el envío de material pornográfico.
La detención fue llevada a cabo por la Dirección de Cibercrimen de la Policía Federal Argentina, quienes determinaron que el profesor contactaba a las alumnas después de clases.
La investigación se inició después de una denuncia del padre de una de las alumnas afectadas. Los investigadores descubrieron un flujo significativo de archivos ilícitos en la plataforma de mensajería utilizada para el acoso.
El acusado fue identificado como profesor de una escuela secundaria de niñas. Además, se supo que anteriormente había sido denunciado.
Tras ello, la Fiscalía Especializada en Delitos Conexos de Trata de Personas y Pornografía Infantil del Departamento Judicial de San Isidro, a cargo del juez Gonzalo Acosta, solicitó con carácter de urgente la detención del docente y trabaja en más testimonios de menores de edad.
¿Qué es el grooming?
Se trata del delito a través del cual una persona adulta, por medios de comunicación electrónicos, se conecta con un menor de edad con el objetivo de estafar, engañar o cometer un agravio sobre su integridad sexual.
Suele realizarse mediante páginas web, servicios de mensajería, llamadas, redes sociales, juegos en línea o aplicaciones, entre otros. En muchos casos, el mayor de edad se hace pasar por otra persona, incluso por un menor, para aprovecharse de su víctima.