Unidad Ciudadana comenzó la campaña para juntar firmas contra la Reforma Previsional
Concejales y consejeros escolares de Unidad Ciudadana comenzaron hoy una campaña para juntar firmas contra la Ley de Reforma Previsional. Esta mañana se ubicaron frente al ANSES de la calle Sarmiento. En declaraciones a El Sanmiguelino, el presidente del bloque, Franco La Porta, aseguró que la reforma afecta negativamente a los vecinos de San Miguel, a muchos jubilados, pensionados, beneficiados de la AUH, veteranos de guerra de Malvinas.
«Queríamos manifestar nuestra posición política, además de permitirle y apoyar al intendente interino de San Miguel para que se presente ante la Justicia con un recurso de amparo para que se pueda llevar la no aplicación de la última reforma en el Congreso de la Nación como medida cautelar. A partir de ahí, elevarlo ante el defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y que pueda hacerlo propio en el ámbito provincial, con el respaldo de uno de los 135 municipios de la Provincia», aseguró el concejal.
La Porta defendió el rol de ser concejal frente a estas cuestiones: «Hay que empezar a entender que el concepto de la representación popular debe ser plena. Los representantes tenemos que involucrarnos en todos los temas de interés y preocupación de la comunidad. Después, algunas cuestiones tendrán injerencia directa en el Concejo Deliberante, en otras el Concejo le pedirá al Ejecutivo provincial que las resuelva; pero tenemos que motorizar nuestra representación con este nuevo concepto porque sino la gente entiende que está votando gente que después no le puede resolver absolutamente nada».
«Estamos pensando en lo que a doña Rosa, don Pepe le interesa; porque sino pareciera que los que hacemos política pensamos solamente en términos políticos y los términos políticos están como en una abstracción, alejados de la realidad de una persona común. Y eso no debe pasar», agregó La Porta.
Sobre los dichos de Aníbal Fernández, quien dijo que la recolección de firmas sera «para la gilada», La Porta le sugirió releer la Constitución nacional, «que lea o releea la ley que reglamenta el instituto de la iniciativa popular y que estamos cumpliendo con un mandato constitucional».