Sin alusiones a Macri, Jaime Méndez presentó su lista de candidatos
El intendente Jaime Méndez presentó a los candidatos a concejales y consejeros escolares por la lista Juntos por el Cambio. No hubo menciones a la gobernadora María Eugenia Vidal ni al presidente Mauricio Macri; pero sí cuestionó a la oposición sin dar nombres por no haber hecho cosas por San Miguel cuando tuvieron cargos en la función pública. El ministro de Gobierno de la Provincia y conductor político del espacio, Joaquín de la Torre, afirmó que «Méndez será el mejor intendente de San Miguel».
Luego de las seis de la tarde del jueves, se presentaron en la Sociedad Española cada uno de los candidatos a concejales y consejeros escolares. En algún momento de su discurso, De la Torre manifestó que al igual que en cierres de listas anteriores se decidió no dar reelecciones.
A lo largo del acto, hubo dos videos que mostraban declaraciones de Joaquín en distintos momentos de su gestión, entre ellas: «El enemigo no son los otros políticos, sino la pobreza». A unos metros lo escuchaban secretarios, directores y empleados municipales. Hubo banderas colgadas de las distintas agrupaciones políticas pero nada de bombas ni redoblantes. En la lista se presentaron los candidatos a diputados provinciales: la actual jefa de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Provincia, Catalina Buitrago (4to lugar) y el subsecretario de Tierra, Vivienda y Urbanismo Social de San Miguel, Julián Segovia (9no lugar).
PABLO, SEGÚN JOAQUÍN
«¿Usted es el hermano del pediatra?», recordó Joaquín que los vecinos de los barrios El Faro y Mitre le preguntaban, cuando él todavía no era conocido, allá por los años 2003, en los comienzos de su carrera política.
Joaquín destacó la generosidad que se tuvieron Pablo y Jaime recíprocamente. Contó que cuando en 2015 le pidió a Jaime ser candidato a primer concejal, él dijo que ese lugar era para Pablo, pero que a su vez éste lo rechazó por varias razones, entre ellas porque Jaime era mejor y porque dos De la Torre en la lista no sería prudente.
«Los dos entienden que son parte de un equipo, que es mucho más que ellos. Ese equipo cada uno de ustedes, es cada una de las personas que están ahí afuera y es lo que nos da sentido estar acá», aseguró Joaquín.
El menor de los hermanos De la Torre expresó la importancia de las políticas que acompañan la vida desde la concepción, en alusión a su militancia contra el aborto legal.
«Con Jaime nos conocemos hace más de 40 años, nos confiamos mucho. Para mí es un placer ser concejal de Jaime, quien representa transparencia, profesionalidad y honestidad», dijo Pablo de la Torre.
JAIME, SEGÚN JOAQUÍN
«Hace muchos años que está con el serrucho Jaime», bromeó De la Torre cuando recordó que lo sucedió como entrenador de la Primera de Regatas. «Meticuloso y trabajador. Cuando era secretario de Obras se la pasaba tocándome la puerta porque quería hacer obras en Mariló y en Santa María. Esa época era de vacas flacas, no como ahora. Se acuerdan lo que costaba hacer un asfalto», dijo irónico De la Torre, que se desarmó en elogios para su reemplazo. «Jaime fue, es y va a ser el mejor intendente de San Miguel», -definió y agregó chistoso: «Si no fuera hincha de River- «sería perfecto».
A su turno, Méndez comenzó el discurso pidiendo que Manuel de la Torre, secretario de Gobierno y hermano de Joaquín y Jaime, deje de llorar, porque de lo contrario no iba a poder continuar.
JAIME SEGÚN JAIME
«Se cumplen diez años desde que entré a la función pública, entramos casi en el mismo momento con Pablo. Todas las noches de mi vida agradezco a Dios que me haya ayudado a tomar la decisión de dejar la posibilidad de dejar la comodidad del Poder Judicial y poder conocer a nuestra patria chica y poder transformarla», comenzó su relato el intendente.
Como no podía obviarse, Méndez habló sobre el tercer hospital que se construirá en San Miguel y recordó los conflictos gremiales de hace diez años en el Hospital Larcade y el estado de las salitas periféricas.
Méndez recordó la primera tarea que le encomendó De la Torre: trabajar con los coordinadores, «grandes referentes barriales con mucha más experiencia que yo».
Méndez recordó a compañeros fallecidos como Rodolfo Verón, Rubén Quiroga y Fernando Córdoba. También dijo una frase de Joaquín luego de un viaje a Mendoza donde conocieron la obra de Abel Albino: «A los chicos los tenemos que ir a buscar nosotros; hay familias que no van a llegar nunca a nuestros centros de salud. En ese momento no entendí la frase y diez años después estamos haciendo el octavo Centro de Desarrollo Infanto Familiar (CDIF) en Santa Brígida». También destacó las áreas de deporte, cultura y tierras. «San Miguel es un ejemplo de seguridad en la provincia y en el país, y así se sumaron 40 mil vecinos al programa Ojos en Alerta».
«Tenemos el respaldo de los hechos, no de las palabras. Eso es algo muy valioso, que otros espacios políticos no tienen. Y que cuando tuvieron la oportunidad de ayudar a San Miguel desde la Nación o la Provincia no lo hicieron. Los vecinos confían en nosotros. Todo eso que hicimos juntos no alcanza, todo lo que hicimos va a servir si estamos convencidos que podemos hacer mucho más. Si seguimos soñando con cambiar realidades, sobre todo, la de vecinos que más nos necesitan. Tenemos que volver a soñar y proyectar», aseguró.
«Muchas cosas no son responsabilidad directa del Municipio, pero no nos va a frenar eso. ¿O lo frenó a Joaquín para meterse en los temas de seguridad? Pero son las cosas que nos tienen que llenar de fuerza para levantarnos cada día de acá hasta diciembre y en los próximos cuatro años. ¿O no nos importa que la mitad de nuestros vecinos ya no tengan un lugar en su lote para hacer otro pozo para las cloacas y que el jardín donde tienen que jugar los chicos esté llenos de pozos demoronados? ¿O no nos importa que en todos nuestros barrios se venda droga como se venden caramelos a pesar del trabajo grande que hacemos y la amenaza que significa para nuestros chicos y jóvenes? ¿O no es injusto que miles de trabajadores desde hace años cada mañana y cada noche para ir a trabajar tienen que trasladarse en el mismo transporte público que hace treinta años con el tiempo que se pierde para llegar al trabajo y para volver a ver a sus familias? Nos tiene que desvelar si descartamos a aquellos que ni siquiera tuvieron la posibilidad de nacer», dijo en referencia a la discusión por el aborto legal.
«Todo eso y muchas cosas es lo que nos tiene que dar fuerzas para encarar lo que viene, lo que nos tiene que llenar de energía para hacer un San Miguel más grande, más seguro, más lindo. Para demostrarles a los vecinos que nos importan en serio y que nadie se va a colgar de una boleta para poner en juego el crecimiento de San Miguel y para poner en juego nuestras políticas públicas, nuestras obras. No estamos acá por nuestras ambiciones personales, sino porque San Miguel nos importa en serio. Por eso nos van a acompañar nuestros vecinos en agosto y en octubre», cerró su discurso Méndez.