San Miguel

La grieta de las dos marchas en San Miguel

Organizaciones peronistas y de izquierda de San Miguel marcharán hoy por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia a Plaza de Mayo. Para la intendencia el aniversario del golpe cívico militar pasa desapercibido; sin embargo, la estructura municipal movilizará este domingo contra el aborto de Plaza Italia a la Facultad de Derecho. 

24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

Preparar sandwichitos de jamón y queso, pintar pañuelos blancos en la calle y diseñar banderas para marchar con las columnas, hacer pintadas en las paredes de San Miguel fueron algunas de las acciones que llevaron adelante las organizaciones políticas para el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Este sábado se cumplen 42 años del golpe cívico militar y, como sucede desde hace más de una década, las organizaciones sindicales, políticas peronistas y de la izquierda marcharán a Plaza de Mayo. 

El horario y lugar de salida varía según la organización. Las de mayor estructura saldrán de distintos puntos. Algunas peronistas como Peronismo Militante y La Cámpora llegarán a la exEsma antes del mediodía y caminarán los 13 kilómetros que los separaran hasta la Plaza. 

Entre las decenas de desaparecidos de la región, se recordarán a los dos seminaristas asuncionistas desaparecidos de Barrio Manuelita: Carlos Di Pietro y Raúl Rodríguez. 

A nivel local, la izquierda realizó un debate en la Universidad Sarmiento y el Partido Justicialista organizó esta mañana un acto a las 9 en su casa partidaria. No obstante, el sábado anterior se llevó adelante el acto en las puertas de Campo de Mayo. Por primera vez desde 2006 no se entró a la guarnición militar. La intención fue visibilizar en la calle el repudio a las prisiones domiciliarias de los condenados por delitos de lesa humanidad. Uno de esos casos se trata del apropiador del nieto recuperado Guillermo Roisinblit, que dio como domicilio legal una vivienda sobre Florencio Sánchez, en San Miguel Oeste. Respecto al orden judicial, continúan los juicios de la Ford en San Martín, contra tres gerentes de la empresa estadounidense, que tuvo un lugar de tortura en su fábrica de Pacheco. Y segundo tramo del juicio por los robos de bebés en el Hospital Militar de Campo de Mayo. En este caso, en Comodoro Py, el proceso es por once apropiaciones de niños y son juzgados el comandante Santiago Riveros y el médico Raúl Martín.

25 de marzo. Día del Niño por Nacer. 

El domingo se realizará una Marcha por la Vida, que partirá desde Plaza Italia hasta la Facultad de Derecho. Se trata de una manifestación para defender la vida desde la concepción. «El niño en el vientre materno tiene derecho a vivir», explican los organizadores. En este sentido se pronunció el intendente Jaime Méndez, quien está en contra del aborto y de la instalación del debate.

«Se está jugando fuerte», es la lectura obligada sobre la convocatoria de los siete circuitos políticos que fue difundida pocos días atrás. La bajada de línea vino de La Plata. La última gran movilización que recuerdan los dirigentes fue la de Vélez 2015 para apoyar la candidatura presidencial de Sergio Massa. Y otra movilización recordada fue para apoyar al Momo Venegas dentro del armado peronista dentro de Cambiemos. 

Es el mandato del ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre, quien todavía no se pronunció públicamente, pero es vox populi su posición contra el aborto. 

En este sentido, otra de las cuestiones que se desprendió en la organización tuvo que ver con el cuidado que deberían tener los referentes para comunicar la convocatoria: «Se sugiere, se pide, se indica». Nada de «hay que ir». Y aunque no se los obligue ni se les diga que tienen que ir, en política estas convocatorias tienen peso y significado propio. 

Por supuesto que hay sectores de la Municipalidad que iban a movilizarse más allá de la decisión política de hacerlo. Tienen un leitmotiv propio. Justamente, uno de los videos que se viralizó hoy viernes fue el del jugador de rugby de Regatas, Pepe de la Torre, que invitó a marchar por «los derechos del niño por nacer».   

 

Con la misma concepción, el lunes la Secretaría de Salud y Bienestar Familiar organiza la jornada por el «Día del Niño por Nacer». Con talleres y actividades para las mujeres embarazadas y los niños pequeños.  joaquin todavía no se pronunció

 

39.1kMe gusta
4.6kSeguidores
5.4kSeguidores

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba
0
Nos encantaría conocer tu opinión. ¡Gracias!x
()
x