#NiUnaMenos de San Miguel tiñó las calles de color y gritos de Justicia
Mujeres de movimientos sociales y culturales, mujeres peronistas, mujeres de izquierda, mujeres sindicalistas, mujeres sin afiliación política, independientes, cientos y cientos de mujeres se manifestaron hoy en San Miguel para visibilizar una vez más la violencia económica, social y sobre todo física contra el género.
Como tantos, San Miguel es uno de los distritos del Conurbano bonaerense cuyos domingos son tranquilos, sin tránsito y sin el griterío constante de las rutinas de los grandes centros comerciales de los lunes a sábados. Pero hoy fue la excepción. Poco después de las tres de la tarde, mujeres de distritos aledaños que viajaron en tren y colectivo se movilizaron a la Plaza de San Miguel. La mayoría eran veinteañeras, pero había de todas las edades, como también niños y varones. Muchas se tiñeron mechones de pelo de verde, portaban el pañuelo verde, símbolo del aborto legal o se pintaron con brillos la cara. Estuvo la periodista y militante feminista Marta Dillon para acompañar la actividad y visibilizar la violencia contra las trans y travestis.
Al igual que el 8 de Marzo, hubo un acto en la Plaza de San Miguel y después una marcha a la Plaza de las Carretas, en Muñiz, que atravesó la Avenida Perón con cánticos y consignas contra la violencia hacia la mujer. Fueron casi cuatro horas de movilización sin incidentes, con distintas consignas como «aborto legal, seguro y gratuito», «vivas nos queremos» y «justicia por las mujeres asesinadas».
“Queremos caminar con la misma tranquilidad que los varones caminan por San Miguel”, dijo una de las organizadoras. pic.twitter.com/f2KAwyM8Mh
— El sanmiguelino (@elsanmi1) 3 de junio de 2018
Las mismas organizadoras fueron las encargadas de cortar el tránsito, apoyadas en algunos casos con Patrulleros de la Municipalidad. En la marcha participó el concejal radical Ciro Ebi.
Como en la Plaza Muñiz había una actividad cultural del Municipio, la marcha de las mujeres se detuvo en Conesa y Perón. Allí, muchas se sentaron y hubo una intervención artística con la música de fondo de la actividad municipal. Antes de volver, una mujer pidió la palabra y gritó: “Repudiamos que el municipio de San Miguel se declare antiabortista”, y hubo aplauso cerrado.
“Repudiamos que el municipio de San Miguel se declare antiabortista”, gritó una mujer y hubo aplauso cerrado de todas @jaimemendezh @dlTorrePablo. Y ahora cantan “aborto legal en el hospital” pic.twitter.com/cSCJzB4UJe
— El sanmiguelino (@elsanmi1) 3 de junio de 2018
Luego, la marcha volvió por la avenida principal del distrito. Doblaron por Belgrano y frente a la Catedral cantaron contra el Vaticano y el Opus Dei. Después pasaron por el frente de la Municipalidad y regresaron a la Plaza para cerrar con murga y abrazos.
Las organizaciones que convocaron fueron la Herrería teatro, La cuerpa teatral, Centro Comunitario Gallo Rojo, Museo Imaginario, Wachxs, espacio de reflexión y acción de varones, Murgueras del Noroeste, Cantamañanas, espacio literario cultural, Colectiva Feminista Insurgentes, Agrupación Feminista Indómites, CORREPI, Venceremos-Partido de trabajadorxs, Enraizadas en la lucha e independientes
«Una vez más, decidimos salir en conjunto a movilizar las calles de nuestra zona. Porque es una decisión política que venimos sosteniendo desde un principio. Porque las pibas y disidencias de la periferia también existimos, también sufrimos violencias, nos violentan y nos matan en las calles que habitamos todos los días y por eso acá nos vamos a quedar poniéndole el cuerpo a la lucha», expresaron desde el colectivo de organizaciones.
También hubo cuestionamientos para la intendencia de Cambiemos: «Mientras que los defensores del aborto clandestino, presumen llamarse a favor de la vida en nuestro municipio no hay refugios ni equipos de profesionales ni recursos para la erradicación de la violencia machista. No hay consejerías pre y post aborto en los barrios. En las escuelas de San Miguel no se enseña educación sexual. Peor aún, directivos de escuelas estatales se alinean al discurso eclesiástico y expresan sus ideas religiosas en contra del derecho a decidir, haciéndolo en nombre de la institución, como en el caso de la Escuela Secundaria N°6 Juana Manso».
«Pero el disciplinamiento a los cuerpos no se da sólo en el plano de los derechos sexuales, reproductivos y de salud integral, sino que también el municipio viene impulsando una campaña para prohibir las expresiones culturales en los barrios, como viene sucediendo con las fiestas barriales o la censura a los centros culturales. Todo esto responde a una clara avanzada en contra del pueblo trabajador de San Miguel, en sintonía con lo que se viene dando en el contexto provincial y nacional», señalaron en un documento.
A las 15 también se hizo una marcha en José C. Paz con las organizaciones de ese distrito. Hubo una intervención callejera y una plataforma de circo y batucada y marcha por el centro paceño. Más tarde, las paceñas se acoplaron a la marcha de San Miguel.
Muchas mañana participarán del #NiUnaMenos en Capital Federal, que sin dudas también será masivo. Pero hoy era importante estar y dejar huella en el territorio, en San Miguel.