San Miguel

Méndez y su bajada de línea en el acto del 25 de Mayo

El intendente Jaime Méndez encabezó hoy el acto municipal por el aniversario 208 de la Revolución de Mayo. A diferencia de los actos de gestión, como las inauguraciones de pavimentos, esta vez no nombró a la gobernadora María Eugenia Vidal ni al presidente Mauricio Macri. Desde el predio El Colibrí, en Santa María, el jefe comunal habló de problemáticas que le preocupan en los barrios y le pidió a sus funcionarios que hagan el máximo esfuerzo en su gestión. 

Con la imagen de la Virgen de Luján a un costado, Méndez comenzó su discurso poco después de las doce del mediodía: «Hoy recordamos a héroes de nuestra patria, que dejaron de lado intereses personales por el bien común. A los conocidos que trascendieron por el rol que tenían en ese momento y a los desconocidos, que pujaban y fermentaban ese deseo de revolución y de Independencia». 

«Época gloriosa del nacimiento de nuestra Patria, que había empezado años antes con las invasiones inglesas, con el rechazo del invasor y que prosiguió con la Independencia años después», aseguró Méndez en medio de los cuestionamientos que recibe el Gobierno nacional por su negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la soberanía económica. 

«Esta fecha nos permite reflexionar sobre cómo seguir construyendo esta joven patria, pensemos cada uno de nosotros y en conjunto cómo mejorar la Patria en la que vivimos. Por circunstancias históricas, hoy la Patria no nos exige tirar agua o aceite hirviendo al invasor ni nos pide que crucemos los Andes para completar la Revolución. Hoy la Patria nos pide que hagamos lo mejor desde cada rol que nos toque ocupar», aseguró frente a sus funcionarios que lo escuchaban a unos metros.

A continuación, el intendente marcó problemáticas de la coyuntura nacional que le preocupan, cuestiones que no suele manifestar en público: «La Pobreza, que ha ido creciendo en los últimos 40, 50 años y que sabemos que afecta a gran parte de nuestra población; el flagelo de la droga y el narcotráfico que se mete en nuestros barrios y afecta a los niños y jóvenes; La falta de oportunidad de trabajo y de estudio de gran parte de los argentinos».

La consigna «Salvemos las dos Vidas», presente en el discurso del 25 de Mayo

Al final de su discurso, Méndez se refirió también a uno de los temas de agenda pública y una vez más defendió su postura en contra del aborto. «La pelea por la vida, una nueva batalla que se presenta hoy en nuestro país. Increíblemente se pone a debate y que nos obliga a trabajar en que los más indefensos tengan oportunidad de nacer y de llegar a este mundo». El domingo pasado, Méndez comandó la movilización de la estructura municipal al Congreso en la segunda marcha denominada «Salvemos las dos vidas».

Más temprano, el sacerdote Francisco Occhiuzzi fue el encargado de abrir el acto y habló de «crisis de humanidad», por el debate del aborto. «Un ser humano que no esté dispuesto a recibir la vida de otro ser humano venga como venga y llegue como llegue es una crisis de humanidad», dijo. Justamente ayer fue noticia la decisión del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, de adherirse al protocolo nacional para el aborto no punible por el caso de la nena de diez años que quedó embarazada tras ser violada por su padrastro.  

Junto a Méndez y Occhiuzzi estuvieron en el escenario la diputada provincial María José Tedeschi y el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Reverdito. Entre el público acompañaron el presidente del Consejo Escolar, Germán Núñez; funcionarios de gabinete; concejales, y representantes de las Fuerzas Armadas, de instituciones educativas y tradicionales de San Miguel.

La jornada continuará con espectáculos folklóricos y stands de comidas típicas en el predio El Colibrí, ubicado en Defensa y Balbín. 

39.1kMe gusta
4.6kSeguidores
5.4kSeguidores

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba
0
Nos encantaría conocer tu opinión. ¡Gracias!x
()
x