La Porta: «Tenemos la fuerza, el coraje, las ganas y el espíritu alto para llevarle la esperanza a nuestros vecinos»
Explotado de militancia y con una agenda local, el candidato a intendente por Frente para Todos, Franco La Porta, presentó ayer por la tarde a los integrantes de su lista que le dará batalla al oficialista Jaime Méndez.
Un local que hizo de boliche muchos años, sobre la Avenida Balbín al 2000, fue el escenario del primer acto de campaña de Frente para Todos. No hubo micros ni choripanes. Organizaciones sociales y políticas coparon el lugar con banderas que fueron colgadas en las paredes, pero no sobre la gente. Un estilo distinto a otras épocas, pero sí la marcha peronista selló el cierre de este acto. En unas semanas, será la presentación oficial de la campaña Frente para Todos.
Pasadas las 18, con música popular y pasos de baile, La Porta se puso al hombro la conducción del evento: presentó uno por uno cada candidato destacando alguna característica de su trayectoria política.
Candidatos a concejales: Cristian Mayal, Luz Alvez, Manolo Castro, Carmen Pérez, Pablo Walker, Graciela “Cacha” Rodríguez, Jorge Lucioni, Claudia Borras, Juan Manuel “Manu” Guichandut, Stella Maris Diaz, Fabián Benítez, y María Celeste Ortiz. Candidatos a consejeros escolares: Daniel Orqueda, Karina Caimari, Martín Moreyra, y Andrea Zapata. Candidatos a concejales suplentes: Miguel Figueredo, Olga Ibáñez, Cristian Del Río, Sofía Frazzica, Iván Orellana, Gloria Acosta, Marcello Mastroianni y Carmen Flores. Candidatos a consejeros escolares suplentes: Rolando “Rolo” Cammino, Viviana Taylor, Oscar Figueroa, y Mónica Frustaci.
UNIDAD PARA GANAR
Luego, le dedicó unos minutos a aquellos dirigentes que depusieron su candidatura en pos de la unidad local: Humberto Fernández, Bruno Baschetti, Juanjo Castro – a quien de la emoción se le cayeron unas lágrimas -, Graciela Podestá, Mario Guarnieri y Javier Pérez. Todos presentes, abajo del escenario, menos el último por una complicación personal. También estuvieron concejales, consejeros escolares y dirigentes peronistas del distrito, incluidos Adrián Luque (Frente Renovador) y Ciro Ebi (Frente Renovador- UCR) que días atrás conformaron el bloque Todos con sus pares de Unidad Ciudadana. Por este motivo, Ebi que había entrado al Concejo Deliberante como suplente de Andrés Salvaggio -quien se había tomado licencia para ser gerente de Anses- fue desafectado y Salvaggio volvió a su banca para que el oficialismo no pierda un edil.
«Con la integración de cada uno de nuestros barrios y con cada uno de los sectores sociales de San Miguel, tenemos que volver a pensar en un centro comercial pujante. Nos pone muy mal ver este panorama donde abundan carteles de se vende y se alquila y ver gente durmiendo abajo de las marquesinas porque no hay políticas públicas que los contengan», fue el comienzo de su discurso de 20 minutos luego de presentar a los candidatos.
Con agenda puesta en la economía local y en políticas con presupuesto para el área de la mujer para desarrollar la igualdad de oportunidades. «Es inconcebible que hoy tengamos en San Miguel cerca de 1800 chicos sin la posibilidad de estar en su ciclo educativo inicial y el año que viene cuando empiecen la primaria van a estar en desigualdad de condiciones frente a los demás. No podemos permitir más que haya chicos que no tengan las mismas oportunidades porque nacieron en un lugar pobre», afirmó La Porta.
HOSPITAL SANTA MARÍA
Minutos después cuestionó duramente a la Secretaría de Salud y Bienestar Familiar que lo tiene como protagonista al candidato a primer concejal del oficialismo, Pablo de la Torre: «Tiene que haber un programa de salud pública para todos y todas, que una vez por todas de vuelta esta página nefasta de doce años. Hemos luchado por el Hospital de Santa María y estamos contentos que después del esfuerzo que hemos puesto la sociedad de Santa María y cada uno de nosotros, se esté realizando. Lo lamentablemente es que hayan tardado doce años en llevarlo adelante y además el 10 de diciembre cuando gobernemos nosotros, ese hospital va a tener algo más importante que el edificio: los médicos. Tenemos que ahondar más en política sanitaria y tenemos pensar que tienen que haber más centros de salud más periféricos, como en Barrufaldi, Obligado, Mariló, San Ambrosio, Parque La Luz, Santa Brígida, La Estrella… Necesitamos que esas salas atiendan con médicos, medicamentos e insumos las 24 horas como la gente lo necesita».
«Tenemos las ideas claras de lo que hay que hacer, tenemos las convicciones fuertes y la decisión política de llevarlo adelante. Venimos a San Miguel a gobernar, no a improvisar. En nuestro modelo de integración no hay espacio para discriminación en función de la localidad en la que viven. Vamos a integrar a Bella Vista, a Muñiz, a Santa María, vamos a considerar fuertemente la integración de Campo de Mayo, que también es una localidad nuestra, para que este municipio una vez por todas tenga gobernantes que piensen en el conjunto de las políticas públicas, no solo en un pequeño sector», amplió La Porta.
«Tenemos una tarea enorme. Hoy juntos por un cambio que no queremos más los argentinos, este modelo de mentira. Estamos orgullosos de pensar que tenemos que volver y ser mucho mejores, que tenemos que corregir nuestros propios errores», dijo reflexivo.
VAMOS A VOLVER, VAMOS A VOLVER 🎶
«Ha sido Cristina -dijo señalando una bandera gigante con el rostro de la expresidenta- la que con su máxima responsabilidad entendió lo que se necesitaba en este momento histórico para que este frente electoral se pudiera materializar. Ha sido ella la que un sábado a la mañana nos deslumbró a todos con un video diciendo que Alberto Fernández, amigo y compañero que lo comprometemos de acá: nos tenés que ayudar para resolver los problemas de los sanmiguelinos. Querido Alberto: vamos a necesitar tu apoyo. Y también fue ella que trató de visualizar y nuclear en la provincia de Buenos Aires también había que ir a la unidad y en eso también se ve la diversidad de interpretación de un joven dirigente junto con una mujer muy importante, que además administra uno de los municipios más grandes de la Argentina: un proyecto de recuperación que tanto nos hace falta a los bonaerenses y a los sanmiguelinos: queremos desde acá nuestro firme compromiso a que Axel y Verónica sean nuestros gobernador y vice en la provincia de Buenos Aires».
Mientras hablaba, parte del público entonaba la melodía kirchnerista de «Vamos a volver, vamos a volver».
UN APLAUSO PARA SERGIO
«Y esto no se agota acá, también tuvimos la grandeza de otro precandidato a presidente por otro frente electoral y que también entendió que a pesar de su juventud y sus ganas de postularse, primó el concepto de pensar en los argentinos. Por eso gracias Sergio Massa por acompañar este Frente de Todos», dijo La Porta de buen vínculo con Massa.
También hubo un mensaje dirigido a la militancia: «Ustedes saben cómo patear las calles de barrio, tienen que ir con la esperanza de poder resolver los problemas, de que el 10 de diciembre vamos a empezar a revertir este giro negativo de la situación económica, social y cultural de San Miguel, en conjunto con la Argentina».
LA TIJERITA ✂️
Para finalizar, se refirió a la estrategia de repartir boletas cortadas para aumentar votos, despegándose de Mauricio Macri, como se hizo en 2015. «En San Miguel no valen los cortes que tratan de jugar electoralmente solamente para una cuestión de conveniencia particular. No es tan fácil disfrazar cortando boleta una concepción política de tenderle la mano a los que más necesitan. No es tan fácil pensar que la gente no sabe claramente lo que está gobernando hoy, que muchos abren la heladera y no encuentran nada y que otros perdieron el trabajo. No es tan fácil confundir a nuestra comunidad. Tenemos la fuerza, el coraje, las ganas y el espíritu alto para llevarle la esperanza a nuestros vecinos».