San Miguel

#HCD: Debate por la emergencia económica en San Miguel

El pedido de amnistía tarifaria y una nueva convocatoria a Asamblea de Mayores Contribuyentes para modificar la ordenanza fiscal y tarifaria del 2019, ambos proyectos enviados a comisiones, fueron los temas centrales de la sesión de ayer en el Concejo Deliberante. Los debates más extensos quedaron determinados a las declaración de interés propuestas por el bloque de Unidad Ciudadana (UC) referidos a reconocer la primera elección ganada por Néstor Kirchner, al día del trabajador y a la emergencia económica.

* * *

La nota de color de la sesión fue cuando un asesor del concejal Juanjo Castro, Chiki Lucena, le gritó al oficialismo: “Se hacen los peronistas en la plazoleta para la foto”. Reverdito miró al público y respondió: “Da la cara payaso”. Lucena levantó la mano y Reverdito dijo molesto: «Ahora voy a hablar con vos». Se levantó del sillón y encaró al pasillo con el gritón. Tuvieron un cruce de palabras y luego volvieron amigados. 

* * *

Luego de la conferencia de prensa convocada el lunes por la oposición para pedir retrotraer las tarifas de impuestos municipales al valor de diciembre, el asunto llegó al recinto ayer a través de dos ordenanzas que fueron enviadas, por reglamento, a comisiones.

 

Uno de los proyectos, que proponía la amnistía tarifaria, fue presentado por el presidente del monobloque Contá Conmigo, José Luís D’Ágata. El otro, llegó al recinto a través del bloque de UC, a través del cual se solicitó una nueva convocatoria a asamblea de mayores contribuyentes.

«Más allá de reconocer muchas de sus virtudes en su gestión de Gobierno, creo que nadie duda de que no soy ni fui kirchnerista. No tenemos que entrar en una lógica sectarista y binaria», señaló el concejal oficialista Agustín Morad. El debate giraba en torno a una declaración de interés impulsada por el bloque de UC sobre el reconocimiento de la primera elección ganada de Néstor Kirchner inició un debate.

El proyecto presentado por UC contenía un párrafo que incluía una declaración del diputado nacional Máximo Kirchner en donde afirmaba que la situación económica y social actual era similar a la del 2001. El pedido del oficialismo, para acompañar con la firma el expediente, fue que se quite el párrafo. El bloque de UC no aceptó y el tema fue girado al archivo.

En su intervención, Morad agregó: «Muchas de las cosas que se han dicho en la sesión de hoy son ciertas. Tenemos que tener la capacidad de ser pontífices del acompañamiento y alcanzar puntos de acuerdo para no quedarnos en las disidencias, aún cuando nuestro bloque está dispuesto a acompañar un proyecto”.

La contestación de parte de la oposición llegó del presidente del bloque de UC, Franco La Porta, quien señaló:  «Mauricio Macri tenía la responsabilidad de cerrar la grieta, pero la abonó, la ensanchó, la propició, porque es su negocio electoral. A nosotros nos interesa profundizar sobre el tema, no actuar, ni los actores, como a ustedes».

Durante el tratamiento del expediente que solicitó la declaración de interés “histórico y social” por el día del trabajador, La Porta señaló: «El Gobierno nacional está, permanentemente, tratado de llevar adelante una reforma laboral».

La Porta, había presentado en el recinto la historia de Ezequiel, un joven vecino de San Miguel que, por problemas de visión, deberá realizar un tratamiento en China y le costará alrededor de 50 mil dólares”. Ante el mismo Ezequiel y su  familia que presenciaban la sesión desde el público, el concejal de UC Juanjo Castro pidió que el caso sea incluido en la revista municipal y que se publique un número de cuenta bancaria para donaciones. El proyecto fue aprobado con el acompañamiento del oficialismo.

 

Por otra parte, la unificación de proyectos es común, y su votación en conjunto, sucedió dos veces: en el homenaje a Evita, presentado por el oficialismo y la oposición peronista, y en la declaración de interés por el “Día Mundial de la Libertad de Prensa”.

El único pedido de informe de la jornada, fue el presentado por el bloque de UC en función de obtener información sobre las acciones, programas y políticas de Gobierno llevados adelante por el municipio en el período 2015-2019. Resultó aprobado.

En el inicio, el concejal de UC Javier Coronel, solicitó, sobre tablas, declarar el interés legislativo a las segundas Olimpiadas de Economía para Estudiantes de Escuelas Secundarias de Malvinas Argentinas, Moreno y San Miguel, también resultó aprobado. 

La declaración de interés sobre la firma del convenio entre el municipio y la Fundación Nano, para la implementación del programa «Ver para Aprender», otra sobre la exposición artística «La Mujer en el Arte», realizada por el Colectivo Cultural Camino por las Artes y colocada en el recinto del Concejo Deliberante, y un proyecto de ordenanza referido a la creación de un Programa Municipal de Prevención de Adicciones, finalmente enviado a comisiones, completaron la sesión.

39.1kMe gusta
4.6kSeguidores
5.4kSeguidores
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba
0
Nos encantaría conocer tu opinión. ¡Gracias!x
()
x