Noticias de San Miguel

El mundial de fútbol para ciegos tuvo un representante de la región

Se trata de Claudio Falco, paceño y docente del Taller de integración de las personas con discapacidad del Profesorado Universitario de Educación Física de la Universidad Nacional de José C. Paz, que viajó a la Copa del Mundo de Madrid cómo uno de los tres técnicos del equipo. En diálogo con FM La Uni, se refirió a la situación del fútbol con disminución visual de la región y los deportistas en general que padecen una discapacidad.

“Los Murciélagos” se consagraron subcampeones del torneo, perdiendo en la final frente a Brasil por 2 a 0. Si bien no se pudo con el eterno rival, no deja de ser un buen papel el del seleccionado argentino. Claudio Falco, que junto a Martín Demonte y Germán Márquez dirigió al equipo, se refirió a la experiencia de participar en esta competencia: “Fue un buen torneo”, sentenció el entrenador.

La Selección masculina de fútbol para ciegos está atravesando un cambio generacional. En diálogo con deDiez, el deportivo de FM 91.7 «La Uni», Falco confirmó esta situación: “Ahora estamos haciendo las primeras armas y experiencias con muchos de los jugadores”.

Sobre el nivel del fútbol para ciegos en la región, el docente de la UNPaz valoró las actividades que se realizan en la Fundación Nano de San Miguel y que potencia a los futbolistas en el que algunos casos han llegado a los mejores clubes del país y otros han disputado un Mundial de fútbol.

En relación a los otros deportes, Falco también destacó a varios deportistas que realizan distintas disciplinas. Aunque el técnico de Los Murciélagos agregó que se tendría que mejorar las formas de participación de las instituciones por “la gran cantidad de personas con discapacidad” que hay en  la región.

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba