San Miguel

El Concejo Deliberante declaró de interés municipal a "Ley Justina" y repudió los despidos en Télam

El Concejo Deliberante de San Miguel declaró hoy de interés municipal a las leyes «Justina» y «Brisa», la iniciativa que partió de la Cámara de Diputados y que, a través de su aplicación, estableció que todas las personas mayores de edad sean donantes de órganos. Además, el cuerpo legislativo aprobó un repudio sobre tablas en respuesta a los 354 despidos en Télam, llevado al recinto por el presidente del bloque de concejales de Unidad Ciudadana (UC), Franco La Porta, y una iniciativa que tiene como objetivo reconocer al tripuante del A.R.A. San Juan desaparecido de San Miguel, cabo Luis Alberto Niz.

Fueron dos sesiones juntas las que se llevaron a cabo hoy ya que la anterior había sido suspendida. La atención estuvo puesta en el tratamiento de distintas declaraciones de los bloques y pedidos de informe elaborados por la oposición. La propuesta de convertir en interés municipal la Ley «Justina» y la Ley «Brisa» fue de la concejala oficialista Diana Ábalos. La Ley «Justina» lleva ese nombre en honor a la nena de 12 años Justina Lo Cane quién murió el año pasado durante la espera de un trasplante de corazón. 

Uno de ellos, que de antemano había sido pactado se enviaría a archivo, tuvo que ver con un pedido de UC al Ejecutivo: listados con el personal de planta, contratado y político con que cuenta la Secretaría de Salud de San Miguel. El pedido que tenía dictamen desfavorable, finalmente fue enviado a archivo. 

«Con este tipo de pedidos de informe nunca pudimos obtener la información que necesitamos», expresó La Porta. 

Como ya había anticipado en la semana, cuando hizo públicos dos de los proyectos que llevaría al recinto, La Porta leyó el pedido de nombrar «Cabo Principal Luis Alberto Niz» al salón de recepción del recinto del Concejo Deliberante, en memoria del tripulante de San Miguel desaparecido en el A.R.A San Juan, aprobado luego. Por otro lado, presentó un repudio a los despidos masivos de la agencia de noticias Télam que llegó al recinto firmado por periodistas regionales y aprobado hoy por todos los bloques.

Desde el oficialismo, el concejal Miguel Nieto, leyó un reconocimiento, que fue aprobado, al trabajo conjunto de la Secretaría de Seguridad de San Miguel con la Policía de la Provincia de Buenos Aires tras desbaratar una banda de narcomenudeo en el barrio San Ambrosio de Bella Vista.

Además, tras la lectura de un nuevo pedido de informe en relación a conocer cual fue el aumento de los cupos en comedores comunitarios del partido, el concejal de UC Javier Coronel solicitó información al Ejecutivo sobre la situación de los espacios de contención social que existen en San Miguel. En otro tramo de la sesión, también Coronel, fue el encargado de llevar al recinto la preocupación por las cifras que expresó, a través de un informe, el barómetro de la Universidad Católica Argentina: el 48,1 % de los niños/niñas de Argentina son pobres. 

Otro pedido de informe, presentado por Baschetti, apuntó a pedir información al municipio sobre los Equipos de Orientación Escolar y de Planta que funcionan en San Miguel. Fue enviado a comisión de legales por el oficialismo. 

39.1kMe gusta
4.6kSeguidores
5.4kSeguidores
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba
0
Nos encantaría conocer tu opinión. ¡Gracias!x
()
x