Noticias de San Miguel

Edenor y los 26 mil pesos de luz: "Si yo no firmaba nos quedábamos sin luz en las dos casas"

El caso se había viralizado en las redes sociales y fue noticia en los medios nacionales. Edenor había retirado el medidor a una abuela de 91 años a la que le había venido casi $27 mil de luz para pagar en su casa de Belgrano y Malnatti, San Miguel. 

«Edenor argumentó que hubo un daño intencional en el medidor para evitar la correcta medición de consumo, con lo cual Eva deberá abonar la totalidad del recupero energético en doce cuotas con intereses más el adelanto que pusimos ayer de ocho mil pesos», contó Jeronimo Ruibal a El Sanmiguelino.

«Ayer a las ocho de la mañana se presentó un gerente de Edenor en mi casa. Lo primero que hizo fue señalar que el cable por el que le pasaba electricidad a Eva -después de que le retiraran el medidor- era ilegal y que me iban a cortar la luz a mí también. O que tenía la opción de acceder a un plan de pago para que en ese mismo momento le pusieran a Eva el medidor», agregó Ruibal a este portal.

La persona que se presentó en la casa de Eva es Diego Andrés Maggio, subgerente regional de oficinas comerciales de Edenor. 

«En el programa de Mariana Fabbiani el vocero de Edenor diciendo que el gerente éste no era una persona que ande apretando gente. No claro, me lo dijeron de una manera super amable. Pero la realidad es que si yo no firmaba nos quedábamos sin luz en las dos casas. Y además sugirió que nuestro medidor también estaba sospechado de fraude», contó el yerno de Eva. 

«Si yo no firmaba nos quedábamos sin luz en las dos casas», contó el yerno de Eva

Por estas horas, la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires tomó el caso de oficio. «Ayer tuve que salir a pedir plata prestada para pagar el adelanto y las cuotas», cerró Ruibal con este medio. 

La empresa informó que el medidor fue repuesto «como consecuencia del reconocimiento de la deuda generada por lo altos consumos del domicilio» la cual será saldado en un plan de 12 cuotas.

EXPLICACIÓN DE EDENOR

La empresa confirmó que el medidor retirado «había sido manipulado externamente – la familia de la jubilada negó que hayan hecho ello – con la violación de los precintos de seguridad de la tapa y utilización de elementos punzantes para alterar la numeración de los registros de medición».

«Con la colocación del nuevo medidor – agregó Edenor – se regularizó el consumo real del domicilio, procedimiento según el marco normativo vigente al recupero de energía entregada y no facturada. Estos valores, son los ahora reconocidos por la familia de la cliente y que dieron lugar a la instalación del medidor».

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba