San Miguel

De la Torre: "A la política no le faltan ideas, le falta cojones"

En una entrevista en Radio Con Vos, el ministro de Gobierno Joaquín de la Torre repasó distintos temas como qué pasaría si se aprobara el aborto, sus diferencias con el Papa Francisco, la denuncia por los aportes truchos en la campaña de Cambiemos, la mirada sobre los intendentes del Conurbano. También desarrolló lo sucedido y la responsabilidad con la muerte de dos trabajadores en la escuela de Moreno. 

«Con el Presidente me he juntado una vez en su oficina y tengo una valoración de lo que él quiere hacer en este periodo y su vocación por hacer cambios estructurales», dijo sobre Mauricio Macri. 

ABORTO LEGAL

El periodista Daniel Bilotta le preguntó sobre un titular de Infobae: «Si sale la ley de despenalización del aborto me voy del cargo que ocupo en el gobierno». De la Torre aseguró que esa frase salió recortada, que no fue exacta y amplió: «Tengo un gran honor que es trabajar con María Eugenia, pero también tengo una responsabilidad, que son las de mis propias convicciones que son profundas, que tienen que ver historias de mis hijos, de mi familia, de mis hermanos y con el deber que asumí en su momento, muy fuerte respecto a este tema que es muy difícil de transigir. Y eso tiene que ver con alguna responsabilidad que no quiero que asuman Jaime (Méndez), mi hermano Pablo en San Miguel y quiero estar yo a la cabeza en caso de que suceda lo que esperamos todos que no suceda». 

PAPA FRANCISCO

Sobre las muchas más visitas de dirigentes kirchneristas que recibe el Papa Francisco que de Cambiemos, De la Torre admitió: «A uno no le genera simpatía esas situaciones, negarlo sería un hipócrita. Es muy difícil de un lugar menor tener una opinión sobre lo que hacen personas lejanas, desde la lejanía y de lugares mucho más altos y de visiones más generales. Y está en eso seguramente la diferencia que tengo con él, desde lo visceral inentendible pero seguramente él tendrá la explicación para la respuesta. Disiento largamente en su mirada respecto qué pasó en la Argentina con la pobreza en todos estos años, qué pasa en la Argentina con la pobreza ahora y cuáles son las verdaderas soluciones del tema. Nunca me he sentado con él a charlar y tampoco puedo saber si esas diferencias son tantas». 

APORTES TRUCHOS

Sobre la denuncia de aportes truchos en la campaña de Cambiemos, De la Torre sostuvo: «María Eugenia no hizo oídos sordos, puso la cara y tomó decisiones inéditas en la política argentina como es correr a una de sus colaboradoras (María Fernanda Inza) que por ahí no es la responsable técnica, pero sí política».  

«Después, creo que falta una ley de financiamiento política razonable, lógico, que lleve a la transparencia pero que sea cumplible. Creo que los montos de gastos de campaña tienen que tener un blancamiento mayor». 

INTENDENTES DEL CONURBANO

«Hoy los intendentes del Conurbano no tienen una mirada única, donde como siempre piensan los intendentes -o pensamos- qué copete de lista es la que más nos ayuda en nuestros distritos y dentro de las posibilidades que nos da el espacio político al que pertenecemos y hacemos fuerza para que eso suceda».

«Hay alguna mirada de algunos de ellos, en el sur del Conurbano, que la expresidenta es la que más le cuidaría la boleta. Es una mirada demasiado pragmática», dijo el ministro y recordó la decisión de 8 intendentes de romper en 2013 con CFK. 

«A la política en general no le faltan las ideas, falta garra y cojones. Los que han mostrado en este tiempo esas convicciones no han sido varones, sino mujeres. Son las que han mostrado más agallas, convicciones en sus decisiones y han sido menos volátiles sin importar muchas veces sin importar si el viento era de cola o de frente». Y mencionó como ejemplo a Elisa Carrió, María Eugenia Vidal, Cristina Kirchner, Teresa García, Victoria Donda, Graciela Camaño. 

TRAGEDIA DE MORENO

«Es una tragedia lamentable y evitable, por lo tanto, todos tenemos un dolor enorme. Y como dijo la gobernadora, ella va a dejar que pasen algunas horas para que despolitice el tema y no entrar en discusión política cuando el luto es lo que tendría que primar». 

«La Provincia tiene once mil y pico de edificios, gestión pública estatal y otros seis de carácter privado. En 2016, el gobierno entrante hizo una auditoría y el 75% de los colegios tenían problemas graves. A raíz de eso se ha ido aumentando la inversión para recuperar como los fondos educativos. Los municipios han pasado a ser también responsables del mantenimiento de las escuelas». 

«Sin duda, en este colegio ha habido un problema, algo que pasó que no se resolvió bien que lo determinará la Justicia. Hemos girado más 250 millones de pesos al municipio de Moreno en estos dos años de gestión y este año recibió 96 de los 160, 170 que le tocan por Fondo Educativo. No vamos a sacar el cuerpo ni la responsabilidad que nos toca, por supuesto lamentar la desgracia. Tampoco vamos a entrar en un juego de politización de un tema, otros quieren hacerlo. A la larga la gente se da cuenta, porque vota en estas escuelas». 

ANÉCDOTA CON PERONISMO MILITANTE

Por último y continuando hablando de la situación de las escuelas, De la Torre se refirió a su oposición en San Miguel. «Nos enfrenta siempre un candidato que es de Peronismo Militante y muchas veces los fiscales de esta agrupación que es oposición mía son de Capital. La primera vez que vinieron, cuando terminaron, me dijeron: ‘Gordo, qué mal tenés las escuelas, son un desastre’. Y les expliqué que la responsabilidad era de la Provincia y se quedaron callados». 

«Nosotros en San Miguel, queda mal que sea autoreferencial pero déjenme, desde mucho antes nosotros el Fondo Educativo lo gastamos en reparación de Escuelas porque entendemos que se educa a nuestros hijos y tienen que tener lo mejor posible». 


39.1kMe gusta
4.6kSeguidores
5.4kSeguidores
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba
0
Nos encantaría conocer tu opinión. ¡Gracias!x
()
x