San Miguel

Crisis económica: «San Miguel es el primer municipio que toma medidas para los comerciantes»

Por la crisis económica y a partir del mes de junio, la Municipalidad anunció bonificaciones para los pequeños y medianos comercios del distrito. «Entre los dos segmentos -del 20% y 30% de bonificación según la facturación- se contempla al 80% de los comercios de San Miguel», informó a El Sanmiguelino el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Miguel, Raúl Lima. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reconoció la decisión política de la gestión de Jaime Méndez y en un comunicado pidió a otros municipios imitar la medida. 
El presidente de la Cámara expresó (ver audio) también una de las preocupaciones de la Cámara: «La suba de los techos sobre el cual se calcula la tasa. Ese techo quedó desactualizado por la inflación, pasan de categoría y tributan mucho más. Consideramos que la actualización de ese piso tiene que ser del 100%. Lamentablemente, no se pudo discutir en la última tarifaria. Lo que estamos tratando y el compromiso de las autoridades está para la nueva tarifaria es que se levanten esos pisos y se ajusten a la nueva realidad, teniendo en cuenta la inflación». 
 
Se trata de medidas que llegan a la mayoría de los contribuyentes del sector comercial y que han sido consensuadas con la Cámara de Comercio e Industria, «es automático a partir del 1 de junio y hasta fin de año está el compromiso de la rebaja», explicó Lima.
 
«Es el primer municipio en la provincia de Buenos Aires que toma esta medida. Desde la Cámara de San Miguel vamos a difundirlo a través de la Federación Económica y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa a nivel nacional como un ejemplo a tener en cuenta. Dentro de lo posible algo hay que hacer para acompañar la situación. Si bien las necesidades económicas están para todos. El Estado tiene necesidad de recaudar, pero el exceso de recaudación a veces atenta contra la misma recaudación porque terminan llevando al cierre y una empresa cerrada no tributa nada», concluyó Lima. 
 
Por su parte, el secretario de Gobierno de San Miguel, Manuel de la Torre, aseguró: «Hubo una decisión política de beneficiar a los que menos facturan. La idea era alcanzar el mayor número de comercios, de los que menos facturan -que son los que uno puede pensar que son los más afectados por la crisis- a los que más facturan». 
 
Respecto a cómo afecta al presupuesto municipal, De la Torre respondió: «Hay que ajustar otro tipo de acciones, pero no dejaremos de prestar ningún servicio ni se dejarán de hacer obras ya previstas». 

 

 

CÓMO SERÁN LAS BONIFICACIONES PARA LOS COMERCIANTES 

A partir de junio y hasta fin de año, se implementarán las siguientes bonificaciones:
 
✔Los emprendedores y las pymes que facturen hasta $300.000 al mes podrán acceder a un descuento del 30% en la Tasa de Seguridad e Higiene.
 
✔Los emprendedores y las pymes que facturen más de $300.000 y hasta $1.100.000 podrán acceder a un descuento del 20% en la Tasa de Seguridad e Higiene.
 
✔Para fomentar y acompañar la instalación de comercios e industrias, realizaremos a partir de junio un 50% de bonificación en nuevas habilitaciones. La bonificación también incluye a aquellos contribuyentes que ya estén en actividad y deban regularizar su situación.
 
✔Para acompañar a las industrias, realizaremos una eximición de la tasa especial de aptitud ambiental a este sector.
 
✔A fin de contribuir con la regularización de los comerciantes, se bonificarán en hasta 70% los intereses de tasas comerciales adeudadas y se pondrá a disposición un plan especial de financiación con una tasa de entre el 6% y el 9% anual.
 
 
 
 

39.1kMe gusta
4.6kSeguidores
5.4kSeguidores

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba
0
Nos encantaría conocer tu opinión. ¡Gracias!x
()
x