Concejo Deliberante: aprobación de pedidos de informe y reconocimiento a tripulantes del ARA General Belgrano
El Concejo Deliberante Aprobó ayer dos pedidos de informe referidos a obtener información sobre controles bromatológicos del agua en escuelas privadas y públicas del distrito y a la cantidad y nombre de centros de día, comedores comunitarios, clubes, merenderos y ONGs que brinden servicio de comedor asistido por el Gobierno municipal. Además, fue enviado a comisiones el proyecto de modernización del sistema de transporte público presentado por el concejal de Unidad Ciudadana (UC) Bruno Baschetti.
Los dos pedidos de informe aprobados se completan con uno más, que apuntó a conocer la cantidad de vacantes en jardines de infantes del distrito, que fue enviado a archivo. «En el distrito se están construyendo cuatro jardines de infantes con ayuda de Nación. La cantidad de aulas que posee San Miguel permite que 1600 chicos más ingresen al sistema educativo», argumentó la presidenta del bloque oficialista, María de Los Ángeles Di’Conza.
«Nosotros denunciamos los jardines clandestinos en San Miguel, tomamos la problemática y se lo planteamos al secretario de Gobierno ya que estaban fuera del sistema educativo», expresó durante el tratamiento del pedido de informe sobre vacantes en jardines, el presidente del monobloque Contá Comigo, José Luís D’agata, y agregó: «Cuando hablamos de preocupación sobre la primera infancia, no estamos mirando con amplitud. Tal vez deberíamos hacerlo con un poco más de responsabilidad».
La presentación de Baschetti sobre la implementación de un nuevo sistema tecnológico que permita la modernización del servicio de transporte, refuerce la seguridad y la sincronización de los usuarios con colectivos, fue enviado a comisiones. «Muchos profesionales de San Miguel se han sumado ad honorem a colaborar en esta ordenanza. Acepto el pase a comisión de este proyecto y pido que se trate pensando en el bien de los vecinos», expresó Baschetti con el pase a comisiones consumado.
#HCD. @BrunoBaschetti: «Se trata de una aplicación gratuita que se puede descargar desde cualquier celular Android y IOS. A la municipalidad le permitiría cumplir el rol regulador que tendría que tener el Estado. No tenemos un boleto de $3 como en el 2015».
— El Sanmiguelino (@elsanmi1) 24 de abril de 2019
En el inicio de la sesión, luego de un expediente presentado sobre tablas por el bloque de UC y aprobado por la totalidad de los bloques, se reconoció a los tripulantes del Crucero ARA General Belgrano que son vecinos de San Miguel. «Que no falte el hilo para subir la bandera argentina en las escuelas», señaló uno de los homenajeados al tomar la palabra.
#HCD. Los tripulantes del crucero ARA General Belgrano reconocidos en el Concejo Deliberante: «Que empiece a haber más trabajo y que no falte el hilo para subir la bandera, como ha pasado en algunas escuelas». pic.twitter.com/bX0kNfXLiM
— El Sanmiguelino (@elsanmi1) 24 de abril de 2019
Por otra parte, los concejales repudiaron las declaraciones de la diputada por la Coalición Cívica ARI Elisa Carrió, quien expresó «gracias a Dios que murió De La Sota». Di’Conza, sentenció: «No todo vale en política. En cualquier ámbito que nos movamos, tenemos que respetar al otro». Por su lado, el presidente del bloque de UC, Franco La Porta, dijo: «Cree que porque se hace la señal de la cruz puede decir cualquier cosa. Tiene que pedir disculpas».
#HCD. @AngelesDiConza sobre los dichos de @elisacarrio sobre Juan Manuel de la Sota: «Fueron dichos desafortunados. No todo vale en política. En cualquier ámbito que nos movamos, tenemos que respetar al otro».
— El Sanmiguelino (@elsanmi1) 24 de abril de 2019
#HCD. @francolaporta sobre los dichos de @elisacarrio sobre Juan Manuel de la Sota: «Cree que porque se hace la señal de la cruz puede decir cualquier cosa. Tiene que pedir disculpas».
— El Sanmiguelino (@elsanmi1) 24 de abril de 2019
Un proyecto del bloque de UC sobre la «preocupación por el aumento de enfermedades de transmisión sexual en jóvenes del país» fue contestado por Di’Conza: «Los datos de Sífilis en los distritos vecinos de Malvinas Argentinas y José C. Paz son de 12,71, mientras que en nuestro distrito el mismo indicador es de 2,07».
La Porta, en el mismo sentido, reclamó: «Debemos insistir con esto. Acá hay un teléfono descompuesto. Los vecinos de San Miguel lo plantean como una verdadera preocupación».
Otro asunto, presentado por UC que resultó aprobado con la adhesión del oficialismo, declaró de interés legislativo el Proyecto Incubadora de Organizaciones Socio Productivas. «Es algo muy importante para la comunidad de San Miguel. Cada día crecen más y cada día se perfeccionan más», señaló la concejala oficialista Stella Maris Repetto.