Claudia Borras: «La pobreza está creciendo en las barriadas más humildes de San Miguel»
A tres días del cierre de listas, la dirigente Claudia Borras del Movimiento Evita habló sobre la unidad local en el Frente Todos. Criticó al gobierno municipal y opinó sobre el rol de los movimientos sociales en las listas: «Es central que los poetas sociales, como nos llama el Papa Francisco, estemos en la definición de la política integral de los municipios porque vivimos en carne propia las consecuencias del sistema».
– A partir de la fórmula Fernández – Fernández, ¿cómo ve el conformado de la unidad en San Miguel?
-Creo que el proceso de unidad en San Miguel es histórico. Logramos que se llegara al acuerdo de la mayor parte de los espacios políticos que construimos en nuestro distrito y que creemos que nuestro municipio no puede estar más en esta situación de crisis. En San Miguel muchos y muchas estamos sufriendo la pobreza, que está creciendo en las barriadas más humildes y vemos todos los días como se nos suman más chicos, chicas, abuelas y abuelos a los comedores. Como cierran más negocios en los pequeños centros comerciales que se encuentran en los barrios, como los centros de salud no tienen personal médico. Y en términos de sistema de salud, ni hablemos del Hospital Larcade donde la gente tiene que hacer fila a la madrugada para conseguir un turno recién para el próximo mes. Es la voluntad popular la que hoy nos exige que nos unamos y que le ganemos las elecciones a este gobierno hambreador y neoliberal. Entendemos también que la responsabilidad de lo que hoy ocurre en San Miguel es del gobierno municipal, que se encuentra alineado a las políticas de ajuste que se llevan a cabo nacionalmente por el gobierno macrista y no construye políticas para salir de la crisis en el distrito, justamente porque no le importan en lo más mínimo. Jaime Méndez es Macri.
-¿Cuál le parece que debería ser el rol de las organizaciones sociales en la conformación de listas?
-La lista del Frente de Todos San Miguel, que será encabezada por el compañero Franco La Porta, tiene el apoyo de los movimientos sociales, como al cual pertenezco que es el Movimiento Evita. Entendemos que las organizaciones tenemos un rol central en los territorios, nosotros nos organizamos para sostener y generar trabajo, para resistir el hambre de nuestros barrios, para luchar contra el flagelo de las drogas, para seguir construyendo espacios educativos y de formación, y para revalorizar el cuidado del medioambiente y de la soberanía alimentaria. Es central que los poetas sociales, como nos llama el Papa Francisco, estemos en la definición de la política integral de los municipios porque vivimos en carne propia las consecuencias del sistema y del actual gobierno macrista, donde los que más tienen son los que más ganan, mientras los más humildes cada vez nos empobrecemos más.