Calvente, presidente del astillero y el visto bueno del Sindicato ATE
El pibe de los astilleros nunca se rendía,
tuvo un palacete por un par de días.
Rapiñaba montado a los containers
el maldito amor que tanto miedo da.
Fue por una lluvia que realmente moje
(que pusiera fin a su aventura).
Un final feliz para pimpollos
allí estaba, al fin, acechándolo
A Héctor Bebe Calvente definitivamente no le gustan Los Redondos. Pero como toda letra escrita por el Indio, su pase en mayo de 2018 de secretario de Gobierno de San Miguel a gerente de asuntos jurídicos del Astillero Río Santiago estuvo plagado de interpretaciones. Siete meses después, algunos de esos análisis cobran sentido: a través del decreto 1869 publicado hoy en el Boletín Oficial, la gobernadora María Eugenia Vidal nombró a Calvente como presidente del astillero. Fue luego de un año difícil, donde los trabajadores denunciaron vaciamiento y represión, y donde tomaron el astillero dejando rehenes por unas horas a cuatro funcionarios, entre ellos a Calvente.
Meses atrás, desde el Ente Administrador del Astillero Río Santiago se había denunciado “administración fraudulenta agravada» en perjuicio de la Provincia.
Se apuntaba a “actos administrativos irregulares”, destinados a desviar importantes sumas de dinero “en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de contrataciones injustificadamente onerosas y gravosas”.
Sin embargo y a pesar de las denuncias de uno y otro lado, el gobierno bonaerense y los trabajadores de la empresa firmaron en la última semana de 2018 un acta acuerdo para impulsar la reactivación de la planta naval radicada en Ensenada. La firma del acta se logró en el marco de la Mesa de Concertación Social promovida desde la Pastoral Social de la Iglesia católica.
Allí estuvieron el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas y el ministro de Gobierno Joaquín de la Torre. También estuvo Calvente en lugar del presidente del astillero hasta ese momento, Daniel Capdevilla. Eso llamó la atención a la cúpula sindical y ahora entienden por qué.
En diálogo con El Sanmiguelino, el secretario adjunto de ATE Ensenada, Pablo Rojas, calificó hoy como positivo este nombramiento y habló de las expectativas para este año.
* * * *
En la Municipalidad, muchos recuerdan su enfrentamiento con el entonces secretario de Seguridad y hoy funcionario de la Procuración, Max Perkins, de posiciones -en algunos casos- antagónicas. Como subsecretario de Legales en San Miguel no le tembló la mano para llevar adelante decisiones políticas no felices para los trabajadores municipales pero pragmáticas para la gestión de Joaquín de la Torre. Un ejemplo fue haber suspendido sin previo aviso el pago del salario familiar hasta volver a presentar los papeles o no haber dado el día del trabajador municipal en 2015 (material para una nota aparte) o limitar los días de atención de la oficina de medicina laboral, también haber suspendido al nieto del legendario secretario de Municipales López Camelo por haber participado en una asamblea gremial.
Uno de sus legados fue haber profesionalizado el área de recursos humanos, informatizó los legajos, creó un sistema de asistencia, hizo más ágil muchos trámites como los referidos de la obra social.
Por ese mismo pragmatismo, hoy lo extrañan los denominados «acuerdos políticos». De todos modos, como se escribió en una nota anterior, Calvente no está para nada alejado de la política local.
Calvente es abogado, trabajó como director de recursos humanos en la Universidad Católica Argentina (UCA) y hasta fue jefe de redacción de un periódico judicial, cuyo jefe era el hoy procurador Julio Conte Grand. El subsecretario del gobierno provincial, José Richards, es primo de su mujer y su hermano es subsecretario de Control Urbano de San Miguel. Al igual que su conductor político, Calvente militó fuertemente a favor de «las dos vidas».
Calvente se define como peronista y en 2003 lo votó a Néstor Kirchner. Sus abuelos eran unitarios; en consecuencia, antirosistas. Por eso en su casa siempre se habló de política. Todavía recuerda con una sonrisa, cuando con su padre concurrió en abril de 1987 a las inmediaciones de Campo de Mayo, para acompañar la presencia del entonces presidente Raúl Alfonsín en pleno alzamiento carapintada. Bebe, como lo llaman sus amigos, fue al mismo colegio que el intendente Jaime Méndez, el Don Jaime y luego al Mercadito, también en Bella Vista. En la escuela se enamoró de Rosas -para disgusto de su abuelo- gracias a un profesor de apellido Benítez.
Un dato que pocos saben es que Calvente participó de la fundación en 1997 junto al Gallego Fernández el Peronismo Militante (PM).