8 de Marzo*
Desde El Sanmiguelino, queremos destacar a todas las mujeres luchadorAs que conocimos por la profesión periodística. Cubriendo notas desgarradoras de mujeres que perdieron a sus hij@s, herman@s, maridos, amig@s por diferentes causas: gatillo fácil, mala praxis, violencia institucional, accidentes de tránsito, robos.
TodAs valientes, que un día la tragedia las sorprendió y les arrebato lo más sagrado que tenían. La vida las llevó a no bajar los brazos aunque más de una vez se sintieron agotadas y con tantas toneladas de lágrimas que sintieron que no podían avanzar pero lo hicieron… Y se juntaron con otras mujeres que habían pasado por lo mismo. Y se hicieron más fuertes.
También a lAs militantes – de todo el arco político y sindical- que mil veces se sintieron ninguneadas por los dirigentes varones. Que sentían, que sienten que no son escuchadas o tomadas en serio solo por ser mujer, pero que igual militan ideas y causas todos los días.
También a las trabajadorAs que a mismo trabajo, ganan menos que los hombres, que todavía son muy pocas en cargos jerárquicos en empresas y en los tres poderes del Estado.
Quisiera que algún día haya mayor representatividad política femenina. Me apena asistir a actos políticos donde solo hablan los hombres.
Pero más exhausta me tienen los policías varones que cuando una chica pobre (porque si es de clase media es otro trato) falta de la casa, le dicen a los padres: «Señora, se habrá ido con el novio». Y no toman el caso con la responsabilidad que debieran. Lo mismo que los fiscales y sus secretarios.
Y por último a no olvidar a las víctimAs de violencia de género, que tenemos tantísimas en la región. El 23 de febrero Carla Vallejos, de KM30 murió prendida fuego. Su familia acusa a su ex pareja, a quién el Poder Judicial no investiga.
Por todas ellas que siembran Patria todos los días y para que el#NiUnaMenos sea solo una linda consigna.
Natalia Biazzini, directora de El Sanmiguelino
*Texto publicado originalmente en las redes sociales.