InfografíasLa MatanzaMorenoNaciónNoticias de Almirante BrownNoticias de AvellanedaNoticias de BerazateguiNoticias de EnsenadaNoticias de EscobarNoticias de Esteban EcheverríaNoticias de EzeizaNoticias de Florencio VarelaNoticias de HurlinghamNoticias de ItuzaingóNoticias de José C. PazNoticias de LanúsNoticias de Lomas de ZamoraNoticias de Malvinas ArgentinasNoticias de MerloNoticias de MorónNoticias de PilarNoticias de QuilmesNoticias de San FernandoNoticias de San IsidroNoticias de San MartínNoticias de San MiguelNoticias de TigreNoticias de Tres de FebreroNoticias de Vicente LópezZona NoroesteZona NorteZona Oeste
«Registradas», un programa para reducir la informalidad en el servicio doméstico
El Estado nacional pagará una parte del sueldo de la trabajadora durante seis meses, mientras la parte empleadora deberá registrarla y pagar sus aportes, contribuciones, ART y el porcentaje del sueldo restante.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró hoy que el programa «Registradas», lanzado por el gobierno nacional posibilitará «la reducción de la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares», así como también la reactivación de esa franja de la actividad y su bancarización y garantizará su acceso un empleo registrado.