Gritos y acusaciones cruzadas en la sesión del Concejo Deliberante
El Concejo Deliberante sesionó el jueves en una jornada sin asuntos claves por tratar pero con una dinámica intensa producto de largos debates, algunos a los gritos y apagadas de micrófono incluidas. Fue aprobado un proyecto, con origen en el Ejecutivo, sobre la regulación de la actividad deportiva y recreativa en espacios públicos y diferentes repudios, incluido el del bloque Cambiemos Por Malvinas por el “accionar violento de algunos concejales” del oficialismo, quienes rechazaron la acusación.
Los cruces que se produjeron durante la última semana entre el oficialismo y el espacio del exintendente Jesús Cariglino, durante el operativo de Provincia “El estado en tu Barrio”, se trasladaron al recinto. Desde el bloque Cambiemos Juntos Por Malvinas, se acusó de “violentos” a un grupo de concejales oficialistas, aún sin decir los nombres, y estos contraatacaron con el recuerdo de hechos de violencia durante la gestión anterior.
La intervención de la concejala oficialista Carina Pavón, fue directa: “Que den nombres o vayan a la Justicia a hacer la denuncia”. Por otra parte, su compañero de bancada Gerónimo Moyano señaló: «Violencia es decirle a los trabajadores del Trauma que no hablen de la muerte de Walter Navarro. Violencia es perseguir a militantes con camionetas y a plena luz del día. Violencia es robarle a periodistas sus herramientas de trabajo». El edil se refirió al asesinato de Navarro, el esposo de su madre, en septiembre de 2012, mismo día que se reconstruyó judicialmente la golpiza a periodistas en las inmediaciones del Hospital de Trauma.
El proyecto fue girado a archivo luego de la votación. Antes, la concejala Segovia había iniciado la lectura de expedientes con un proyecto que proponía la transmisión en vivo de las sesiones en el recinto, pero obtuvo el mismo destino de archivo. Al respecto, el oficialista Ariel Fernández, señaló: “Respaldamos a los medios locales que transmiten en vivo cada sesión y que ahora pueden entrar a este recinto ya que las sesiones no se llevan a cabo a puertas cerradas como antes”.
El tema que encendió la discusión interbloque fue la aprobación del proyecto enviado desde el Ejecutivo respecto de regular la actividad deportiva y recreativa en espacios públicos. Nuevamente, Pavón argumentó, por el oficialismo, que “la regulación propuesta para la actividad deportiva en los espacios públicos tiene que ver con garantizar la salud de las personas que lo realizan”.
«El predio municipal fue un legado de nuestro exintendente. Es muy difícil de comprender como les quieren cobrar a los vecinos», señaló Segovia. Por su parte, el presidente del bloque Frente Renovador, Mario Gualmes, indicó: «Estamos de acuerdo con este proyecto y lo vamos a acompañar, pero no acompañaremos el artículo que propone cobrar una tasa a aquellos vecinos que practiquen deportes». La tasa a la que hicieron referencia los bloques opositores, señalaron, aparece en el articulado del proyecto pero no define valor.
Por otra parte, propuesto por la concejala oficialista Sol Jiménez, se declaró de interés legislativo al día 6 de abril como el “Día de las Buenas Acciones”.
Entre los repudios, el oficialismo presentó un expediente en referencia a los recortes del Gobierno Nacional sobre el programa Cobertura Universal de Salud. «Es una falta a la Salud abandonar salas durante 20 años. Esto es responsabilidad también del gobierno provincial. Para este Gobierno, el gasto público somos nosotros», señaló el concejal Andrés Hidalgo.
El oficialista Marcelo Caravaggio llevó otro proyecto de declaración de “respaldo a lo actuado por el Juez Federal Alejo Ramos Padilla en la causa “Stornelli-Dalessio”. El tema avivó un debate extenso sobre el rol de la Justicia a nivel nacional.
Se trató de una sesión desprolija, como un reflejo de lo que fueron los últimos meses en el recinto. Las intervenciones opositoras terminaron a los gritos, tras el reclamo del escaso tiempo cedido para el uso de la palabra. En esos términos, la concejal opositora, Segovia señaló al presidente del cuerpo, Carlos Herrera: «Si usted quiere opinar sobre los expedientes, le pido que ocupe su banca de concejal».
El cierre de la sesión estuvo a cargo del excombatiente de Malvinas Carlos Zalazar, quien recibió el homenaje del cuerpo de concejales y el reconocimiento del recinto (foto).