Malvinas Argentinas

«Deconstruir el machismo y los odios»

Con la presencia de la diputada nacional de Unidad Ciudadana  y presidenta del museo Evita, Cristina Álvarez Rodriguez, el intendente Leonardo Nardini y el senador provincia del peronismo Luis Vivona, culminó anoche el Encuentro de Mujeres en el auditorio de la Universidad Nacional de General Sarmiento. A sala llena, el motivo fue un homenaje a María Eva Duarte de Perón, en el día de centenario de su natalicio.

“Malvinas argentinas siempre fue peronista, por eso, nosotros, debíamos desarrollar todas estas actividades. Eso es mantener viva la llama por la que Evita dejó su vida. Hoy, los jóvenes son el futuro, los que tienen que dar esa vuelta de página. Por eso miramos a Eva. Esa mujer que vino a reivindicar derechos”, así abrió su discurso Nardini, ante un auditorio colmado de mujeres.

“Muchos de ustedes nos acompañaban y decían que íbamos a hacer historia y en la primera semana de Gobierno cerramos los prostíbulos de Malvinas Argentinas. Además, no nos quedamos con eso, sino que creamos la Casa de la Mujeres para aquellas víctimas de violencia. Es parte del legado que tenemos que mantener vivo todos los días”, continuó.

El acto, que inició pasadas las 17, comenzó con una serie de coreografías de la propuesta “Evita” de la escuela de arte Yasmín. Luego, el centro de la escena lo ocuparon la diputada Álvarez Rodriguez, quien es sobrina nieta de Eva Perón, Leo Nardini y la secretaria de la Mujer de Malvinas Argentinas, Elizabeth Farese. Hacia un costado del escenario, la artista plástica malvinense, La Meli Rodríguez, pintó en vivo una obra que fue obsequiada, al final del acto, a Álvarez Rodríguez.

“Este año tiene un valor muy significativo. Se lo debemos a nuestra patria, a nuestro pueblo y a Evita. Podremos dignificar a nuestro pueblo a través de la democracia. Seremos los garantes de eso desde cada localidad, desde cada municipio”, señaló el intendente y cerró: “El día que vamos a hacer historia es el 27 de octubre. Yo les vuelvo a pedir lo mismo que les pedí cuando era un simple compañero: humildad y solidaridad”.

Farese, tomó la palabra y se dirigió a sus compañeras mujeres del distrito: “En Malvinas Argentinas, las mujeres, después de 2015, empezamos a escribir nuestra historia”. Además, añadió: Que me vienen a hablar de que no hay unidad en el peronismo o que nos peleamos, si cuando tenemos que estar hacemos estas acciones, como Evita nos enseñó”.

La funcionaria, además, mencionó la Ley 15.104, impulsada por Vivona y aprobada por la Legislatura Bonaerense, que declara al 2019 “año del centenario del nacimiento de Eva Perón”. Luego, recordó la presentación del libro del senador en homenaje a la figura de Eva. “Es un libro que es una excelente guía para todos los jóvenes”, señaló.

Por su parte, Álvarez Rodríguez señaló: “Encontremos esos puntos de unión que Evita nos viene a traer, que nos hermana. Nosotras queremos que vengan todas. Vamos a homenajearla a lo largo y a lo ancho sin parar vamos a deconstruir el machismo y los odios”.

“Evita está viva entre nosotros. Cada uno de nosotros podría subir acá y contar su Evita. Ella pudo hacer muchas cosas en Los Toldos, para su época, de los años 40. Era una mujer que hablaba con todos los sindicatos de la CGT, armaba y desarmaba, discutía, etc.”, señaló la diputada.

Ante el aplauso de un auditorio colmado de mujeres, Álvarez Rodríguez cerró: “Nosotras somos un eslabón en una cadena de mujeres fuertes. Como somos un eslabón más nos inspiramos en ella, pidiéndole que nos una y que vuelva a unir al peronismo”.

39.1kMe gusta
4.6kSeguidores
5.4kSeguidores

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba
0
Nos encantaría conocer tu opinión. ¡Gracias!x
()
x