Conflicto en escuela N° 21: la solución recién llegará en abril
La comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 21 de barrio Frino continúa a la espera de una solución al estado de destrucción del edificio, producto de una obra edilicia abandonada, para que los niños puedan comenzar las clases. Ayer, una comisión compuesta por funcionarios provinciales, la empresa constructora, el consejo escolar y directivos, puso como fecha límite de finalización de obra el 8 de abril y el traslado de los alumnos a otro establecimiento y a una iglesia para que tomen clases.
Después de una semana de movilizarse, los padres de los alumnos de la Escuela Primaria N° 21 de barrio Frino, lograron comprometer a funcionarios provinciales relacionados al área de infraestructura en Educación con una fecha de finalización de obra. Será el próximo 8 de abril. Así lo sellaron en un acta donde firmaron todos los presentes en la reunión. Además, también participaron representantes del Consejo Escolar, el jefe distrital de Educación, Hernán Colucigno, y los directores de las escuelas primaria N° 21 y secundaria N° 14, que funcionan en el mismo edificio afectado.
La resolución a la problemática de los alumnos que continúan sin clases fue parcial. Debido a las pésimas condiciones en que se encuentra el edificio producto de una obra suspendida, el esfuerzo terminarán haciéndolo los menores. Para la primaria N° 21 se resolvió el traslado de los alumnos a la primaria N° 25 y para ello contarían con transporte otorgado por el Consejo Escolar del distrito. En el caso de la secundaria N° 14, que estaba funcionado desde el miércoles pasado de manera alternada en solo tres aulas que no estaban habilitadas, se dispuso el traslado de los cursos a una iglesia que se encuentra a una cuadra de la escuela. Los alumnos en este caso continuarán teniendo clases de manera alternada.
La reunión se desarrolló en el una de las aulas y no se permitió el ingreso de dirigentes sindicales que estaban presentes en la asamblea que los padres realizaron ayer en la puerta del colegio. Según contaron testigos a José C. Paz Philo, el propio Colucigno ordenó a una dirigente sindical de SUTEBA, a través de una secretaria, retirar de su cuenta personal de Facebook una publicación donde hacía mención al conflicto que atraviesa la escuela.