Cómo quedará la plaza Mailín de Villa de Mayo
El predio que se encuentra entre las calles José Malabia, San Pedro, Rawson y Pedro Ureña, abarca 11 mil metros cuadrados. El nuevo espacio contará con un playón deportivo donde se destacará la cancha de fútbol y tendrá, además, senderos peatonales, bancos e iluminación LED, un sector para chicos y otro para adultos mayores.
“Va a ser una importante obra para miles de personas que se van a ver favorecidas, porque comprende varios barrios que no contaban con un espacio público en condiciones. Además, estamos alrededor de un polo educativo importante, donde hay varios establecimientos educativos de gestión privada y de gestión pública. Los vecinos van a tener un lugar un lugar digno para hacer actividad deportiva, y también para pasar con la familia un momento ameno, eso es importante”, expresó Nardini.
La obra, destacaron desde la municipalidad, se pensó en función de los comentarios de vecinos y las necesidades respecto de como esperaban que se hicieran las remodelaciones.
“Acá se festeja siempre la Fiesta Patronal del Señor de los Milagros de Mailín, una celebración religiosa muy importante que se realiza los 20 de mayo de cada año, donde miles de personas que vienen a visitar de otros lugares, van a ver el cambio sustancial que se ha hecho en el lugar, con una presencia del Estado municipal para y con los vecinos”, señaló el intendente.
Con condiciones climáticas favorables durante el transcurso de la obra, se estima que la nueva plaza sea inaugurada para el mes de octubre del corriente año. “Así la gente la va a poder disfrutar comenzada la primavera. Para que la familia entera pueda compartir un mate, estar al aire libre y volver a sentir el barrio como era hace mucho tiempo”, finalizó Nardini.
