Según una encuesta, el 65% de los estudiantes de la UNGS están a favor de la legalización del aborto
Según una encuesta de opinión, el 65% de los/las estudiantes de la Universidad nacional de General Sarmiento (UNGS) está a favor de la despenalización del aborto y el 48% colocó a la pobreza en el podio de los temas más preocupantes de la actualidad. El estudio fue llevado a cabo en el marco del Seminario de Investigación de Mercados, Medios y Opinión, perteneciente a la Licenciatura en Comunicación del Instituto de Desarrollo Humano (IDH) y que se desarrolla durante el primer semestre de 2018, por estudiantes e investigadores docentes de la misma carrera.
Con respecto al tema de la despenalización del aborto, los estudiantes se mostraron en un 87% a favor de que el Congreso de la Nación debata el tema y en un 75%, también a favor, de que participen médicos y el sistema de salud pública en los debates. El 60% había contestado que el tema aborto es un asunto de salud pública y, finalmente, el 65% se mostró a favor de la despenalización.
Las respuestas en torno a los motivos de la opinión fueron, en un 42%, «el derecho a decidir» para el caso de los estudiantes que contestaron estar a favor de la despenalización, y que «no se puede decidir sobre la vida de otro/asesinato/homicidio», en un 63%, para los que contestaron esta en contra.
En otra parte, la encuesta se centró en los temas que más preocupan de la actualidad argentina, el grado de interés por la política y la posición ideológica de cada uno. La dirección del proyecto estuvo a cargo de los docentes del Seminario: doctor Renzo Moyano y el licenciado Juan Manuel Alonso.
la muestra fue obtenida de 376 casos de estudiantes mayores a 18 años que se encontraban, entre el 9 de abril y el 14 de mayo, en en el campus de la UNGS al momento de la encuesta que se desarrolló con la modalidad cara a cara. Los resultados arrojaron que los principales temas de preocupación en los estudiantes son: pobreza, educación, inseguridad, inflación, desocupación, desigualdad social, violencia de género, economía, salarios bajos y salud.
En diálogo con el programa Te Digo y Te Repito que se emite por FM La Uni 91.7, la radio de la UNGS, Renzo Moyano expresó: «Estamos contentos porque tuvimos la posibilidad de hacer esta investigación junto a los 32 que participaron del seminario porque tuvieron la posibilidad de hacer esta experiencia importante y, por otro lado, porque nos permitió tener un panorama general de las opiniones de los estudiantes nuestra universidad», y agregó: «Esto nos permitió tener una fotografía de como viven el tema del aborto los estudiantes de la universidad. La muestras que hicimos abarca todos los perfiles socioeconómicos y tiene una fuerte presencia en el nivel medio bajo y bajo de la pirámide de ingresos en Argentina».
Sobre la decisión de la elección del tema, Moyano contó que desde el seminario se planteó trabajar en un estudio de opinión publica que permitiera conocer cual es el estado de la opinión pública dentro de la población estudiantil. «Es un logro muy importante», cerró el docente.
[googlepdf url=»http://malviticias.philo.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2018/06/ENCUESTA-DE-OPINIÓN-SOBRE-ABORTO-LEGAL-UNGS-2018.pdf» ]