Universidad

La agenda de género presente en la UNPAZ: se lanza la diplomatura «Feminismos del Presente: Desafíos Teóricos y Políticos»

Con el objetivo de reflexionar e indagar en torno a los estudios feministas actuales para aportar a «un pensamiento crítico, situado, interseccional, feminista y latinoamericano», la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), en conjunto con la Cooperativa de Trabajo Vibras Ltda, lanza una diplomatura que revolucionará la currícula: «Feminismos del Presente: Desafíos Teóricos y Políticos».

El diplomado estará apuntado postulantes con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro años de duración como mínimo otorgados por una institución oficialmente reconocida del país o del extranjero. Con una carga horaria de 200 horas, pensado para una duración de cuatro meses, la cursada será presencial en la sede de Vibras/Génera, Uruguay 115, 1°C,  Capital Federal. 

Entre los objetivos específicos, el plan de estudios destaca la capacitación y actualización, desde lo académico, de las distintas perspectivas feministas en las áreas que se aborden. Además, apunta a ofrecer formación sobre la cuestión teórica de los debates actuales sobre feminismos y estudios de género. Otro de los puntos señala un aporte a la reflexión de sobre demandas de los movimientos feministas y sus nuevas formas de organización, y a la construcción de una nueva mirada crítica de la sociedad patriarcal y capitalista. 

«La diplomatura busca recuperar teorías feministas que han sido desplazadas o eclipsados por corrientes de pensamiento hegemónico, tanto para que hablen de su contexto de producción como para que articulen una mirada del momento actual. El movimiento feminista latinoamericano – o Movimiento de mujeres- profundizó el debate acerca de las diferentes desigualdades que viven a diario las mujeres, lesbianas, trans y travestis. Consiguió poner en crisis las miradas esencialistas de la categoría mujer y  posibilitó  complejizar las discusiones entre etnia, clase y género», expresa el plan de estudios. 

 

«La diplomatura está destinada a todas aquellas personas que estén interesadas en temáticas de género y feminismo. Se propone una formación interdisciplinaria que logre abarcar la transversalidad de la problemática social, política y económica, dando lugar a la reflexión y al debate. Responde a la necesidad cada vez más notoria de una formación feminista y diversa, que se refleja en la creciente asistencia a  charlas, foros y conferencias destinadas a esos temas. El presente es feminista  y lo construimos desde nuestras prácticas y nuestros saberes», continúa.

Los contenidos estarán compuestos por los módulos: Perspectivas teórico-conceptuales (34 horas), Epistemología feminista (24 horas), Economía feminista (24 horas), Diversidad o disidencias sexuales (20 horas), Comunicación y lenguaje (20 horas), Feminismo decolonial (20 horas), Genealogías del Movimiento Feminista Latinoamericano (20 horas) y Estructuras de la violencia, patriarcado y neoliberalismo (20 horas). 

La diplomatura será dictada bajo la coordinación de Marina Cardelli y estará integrada por un plantel docente compuesto por: Patricia Laterra, Javier Wenger, Marina Cardelli, Gladys Flores, Lucila Szwarc, Ileana Arduino, Florencia Minici, Florencia Moragas y Agostina Mileo. 

 

Más información:

Vibras/Génera: diplomaturafeminismos@gmail.com    

Escuela de Posgrado: escueladeposgrado@unpaz.edu.ar 

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba