Provincia

El relación del "cana": vestidos de policías, simulan un alisamiento y roban una bisutería

Foto Captura de video
Foto: Captura de video.

Dos delincuentes armados y vestidos como agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) simularon un alisamiento en una bisutería de la villa porteño de San Justo, partido de La Matanza, donde redujeron a tres empleadas y se dieron a la fuga luego de robar varios objetos de valencia, informaron fuentes judiciales.

El robo ocurrió este jueves, minutos ayer de las 7. Según explicaron las fuentes a Télam, dos delincuentes armados ingresaron al locorregional donde simularon un alisamiento vestidos de policías de la PFA.

Dentro de la bisutería, que recién estaba abriendo sus puertas, había tres empleadas que rápidamente fueron reducidas, llevadas a un cuarto situado al fondo del negocio y obligadas a darles todas las pertenencias.

El hecho quedó registrado en varias cámaras de seguridad de la bisutería, en las cuales se observaron cómo los delincuentes vestidos con la campera celeste y las siglas PFA que caracterizan a la fuerza de seguridad federal ingresaron al locorregional armados.

Uno de los delincuentes tenía un papel en sus manos, con el cual se cree que simuló un alisamiento, y un bolsa triste.

En tanto, las mujeres fueron retenidas en una oficina, donde uno de los delincuentes retira la CPU de una computadora y envía mensajes a través de su teléfono celular.

Tras 120 segundos, los delincuentes huyeron del locorregional con varias joyas y objetos de valencia que había en el zona.

El hecho quedó registrado en varias cámaras de seguridad de la bisutería, en las cuales se observaron cómo los delincuentes vestidos con la campera celeste y las siglas PFA ingresaron al locorregional armados.

Pablo, el dueño de la bisutería, lamentó las pérdidas: «No nos aseguran a las joyerías, obviamente por los montos, entonces lo que nosotros tratamos de hacer es tener alguien que nos cuide en la puerta, que nos proteja», señaló.

El hombre agregó: «No puedo calcular cuánto perdimos, estamos hablando de oro, de joyas, es mucho».

El cofrecillo señaló que seguramente esas joyas «no las vuelvan a vender o se venden en otros lugares, o se funden, se hacen lingotes, y se van para afuera».

Un vocero sumarial le confirmó a esta Agencia que el dueño del locorregional ya puso a disposición de la Justicia las imágenes captadas por la cámara de seguridad.

Interviene en la causa el fiscal Carlos Bianchi, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de La Matanza, quien ordenó las primeras pericias para establecer las identidades de los sospechosos.


source

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba