El Ministerio de Salud insta a aplicarse las vacunas de refuerzo contra el coronavirus


El Ministerio de Salud de la Nación llamó a toda la población a aplicarse las dosis de refuerzo contra la Covid-19, en particular a las personas de 50 años o más y las gestantes, por ser los grupos de maduro peligro para desarrollar formas graves de la enfermedad, informó este jueves la cartera sanitaria.
Según el registro federal de inoculación, hay más de 10 millones de personas adentro de esa franja etaria que no recibió ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
La recomendación de aplicarse la vacuna de refuerzo una vez pasados los seis meses es incluso avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que destaca la destaca como la utensilio más eficaz para contraponer la enfermedad.
La cartera sanitaria doméstico recordó en un comunicado oficial que, más allá de que las personas cuenten con el esquema primario completo, la táctica de refuerzo de vacunas contra la Covid-19 «es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad».
En este contexto, se recomienda fuertemente que quienes se encuentren adentro de grupos con parada peligro de desarrollar formas graves de enfermedad, como son las personas de 50 años o mayores y las personas gestantes, reciban una dosis de refuerzo contra Covid-19 si ya transcurrieron 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.
En tanto, las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con maduro peligro de exposición (personal de salubridad) y función estratégica se incluyen en el clan de peligro medio de ensayar enfermedad trascendental o crimen por infección por Covid-19.
«La recomendación es que si ya recibieron un refuerzo en los últimos 6 meses, recuerden la importancia de aplicarse un refuerzo anual», aseguraron.
Por posterior, a las personas consideradas con bajo peligro de complicaciones, es sostener, menores de 50 años sin comorbilidades, se les recomienda una inoculación de refuerzo contra la Covid-19 de forma anual.
Para obtener a las postas de inoculación o lugares se puede ingresar en la web oficial del profesión de Salud de la Nación: www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna y memorar tolerar documento de identidad y aplicación del celular «Mi Argentina» o comprobantes donde figure la cantidad de dosis aplicadas.
Desde la OMS destacaron que la inoculación y la aplicación de refuerzos sigue siendo la utensilio más eficaz para contraponer a la Covid-19, y remarcaron que, si correctamente la vigilancia sobre el virus disminuyó en todo el mundo, sigue habiendo circulación y aumento de casos, sobre todo en las regiones de Asía y América.
Además, se alertó sobre el surgimiento de nuevas variantes del SARS-CoV-2, como EG.5 y BA2.86, que hasta el momento poseen un comportamiento similar a la reforma Ómicron.