El GCBA acató la orden de no avanzar con el parque derecho de Honorio Pueyrredón


El Gobierno porteño informó que no retomará la obra del corredor verde en la avenida Honorio Pueyrredón, en el ciudadela de Caballito, y acatará la resolución de la Justicia recinto que ordenó la suspensión temporal de las tareas viales tras comprobar que generaban niveles de ruido superiores a los permitidos.
Fuentes del Ejecutivo recinto confirmaron a Télam la audacia de tardar este viernes la reactivación de los trabajos sobre la avenida en la cual fue proyectado el obturación parcial de la centro de sus carriles para instalar un parque derecho con una extensión de ocho cuadras.
La obra, anunciada a fines del 2021, generó polémica entre los residentes de la zona que consideraron que traería consecuencias negativas en materia de tránsito correcto a la clausura de una vía de circulación, por lo cual presentaron un amparo jurídico para evitar su ejecución.
La medida de entusiasmo colectiva tuvo respuesta benévolo en tres oportunidades por audacia del árbitro en lo contencioso, oficinista y tributario 15, Víctor Trionfetti, que, por distintos motivos, ordenó a la dirección de Horacio Rodríguez Larreta la suspensión de las tareas sobre Honorio Pueyrredón.
En la última ocasión, a inicios de septiembre, el magistrado dispuso nuevamente la detención de la obra al considerar que su ejecución por parte del Gobierno de la Ciudad exhibía «un claro menosprecio por la cuestión ambiental y la calidad de vida de los vecinos» por reportar un impacto ambiental por los altos niveles de ruido que provocan las maquinarias.
Si acertadamente regía la obligación a la empresa a cargo del plan para colocar un vallado de protección acústica, Trionfetti evaluó que la medida no alcanzaba ya que accedió a mediciones que dieron como resultados niveles sonoros superiores a los establecidos en la ley 1540, destinada a avisar la contaminación acústica.
A 25 días del equivocación, la Agencia de Protección Ambiental porteña (APRA) emitió una resolución que autorizó «de forma excepcional» la continuidad de las tareas frente a «la imposibilidad técnica de respetar los límites máximos permisibles de emisión en ambiente exterior» pautados en la ley mencionada.
Y el postrero jueves, el Gobierno porteño adelantó que, bajo el paraguas de la resolución del organismo ambiental, iba a reactivar la obra en el ciudadela de Caballito.
Sin retención, el anuncio duró menos de 24 horas cedido que el magistrado remesa una notificación a la compañía porteña en la que adelantó el inicio de una investigación para determinar «una eventual existencia o no del delito de desobediencia o de otra naturaleza por parte de APRA».
Según fuentes porteñas, tras percibir el aviso jurídico, se determinó no retomar los trabajos y acatar la medida de suspensión mientras esté vivo.