Provincia

El 50% de los argentinos cree que todavía hay tiempo para frenar el cambio climático

Pese al constante incremento del calentamiento en Argentina se cree que an se est a tiempo de salvar al planeta Foto Freepik
Pese al constante incremento del calentamiento, en Argentina se cree que aún se está a tiempo de defender al planeta. (Foto: Freepik)

El 50% de las personas en Argentina considera que hay tiempo para frenar el cambio climático, mientras que el 45% opina que es demasiado tarde, según una averiguación realizada en 36 países y difundida en el situación del Día Internacional contra el Cambio Climático.

El penetración total mostró que, al comparar los datos con la medición inicial en el país, el optimismo creció de 45% en 2021 al 50% en 2022. La Encuesta Mundial Anual WIN 2022 exploró las opiniones y creencias de 29.739 individuos, se indicó en el referencia.

En los descomposición de las opiniones de los países de la región como Brasil, México y Paraguay, estos se destacaron por tener una mayoría que manifiesta que todavía hay tiempo para combatir el cambio climático (62%).

En Argentina se observó que el nivel socioeconómico bajo tiene una visión más negativa que los niveles medios y altos, en tanto que el 55% del nivel bajo sostiene que ya es demasiado tarde para combatir contra el cambio climático, el 36% considera lo opuesto.

Por su parte, en los niveles altos y medios la gran mayoría (64% de los altos y 60% de los medios) sostuvo que todavía hay tiempo para combatir contra este problema ambiental, contra el 36% que manifiesta que ya es tarde.

El 85% en el país aseguró que el calentamiento total es una seria amenaza para la humanidad, cantidad que marcó una tendencia a la disminución: esta opinión descendió 5 puntos porcentuales desde las mediciones de 2021 y 2020.

En Chile el 84%; en México, 93%; en Ecuador 89% y en Brasil, Perú y Paraguay (88%), presentan niveles más altos de preocupación acerca de este problema medioambiental.

Telam SE

A nivel total, el 83% de la mayoría de todos los países opinó que está de acuerdo en considerar al calentamiento total como una arduo amenaza para la humanidad, aunque este porcentaje disminuyó 3 puntos con respecto a 2021 (86%) y a 2020 (85%).

Estados Unidos (24%) y Polonia (21%) tienen el anciano porcentaje de población que no considera al calentamiento total como una amenaza arduo para la humanidad.

África y América son las regiones del mundo donde los ciudadanos creen en anciano medida que aún se puede hacer poco para frenar el cambio climático (60% y el 54%, respectivamente), mientras que los ciudadanos de Medio Oriente son los más pesimistas (sólo el 41% cree que aún no es demasiado tarde).

Ante la consulta sobre el manotear de los gobiernos, el 55% de los encuestados a nivel total dijo que no están tomando las medidas necesarias para cuidar el medioambiente, un porcentaje superior al de 2021, que fue del 51%.

En el caso de Argentina, la crítica es poco superior en comparación con el promedio total (59% vs 55%), pero último que la media regional (62%): Paraguay y Perú, por ejemplo, se destacan por tener posturas que cuestionan significativamente más a los gobiernos (80% y 70%).

A su vez, el 62% de los encuestados de la región de Asia Pacífico considera que su gobierno está tomando las medidas necesarias para cuidar el medioambiente, a diferencia del resto del mundo.


source

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba