Vigiladores de Maat Security reclaman pago de sueldos
Se trata de unos 40 custodios de la empresa Maat Security que trabajan en distintos objetivos del Municipio de Malvinas Argentinas. Desde la intendencia informaron que pagaron en tiempo y forma, pero desde la firma les dijeron a los empleados que el Municipio no giró la plata. Empleados que deberían haber cobrado entre 5 y el 14, continuaban hasta este mediodía sin cobrar. Además, la patronal no les realiza los aportes ni tienen obra social desde julio de 2015.

Los trabajadores se desempeñan en la Granja de Pablo Nogués, el corralón, el obrador, el campo ruso, el Consejo Escolar, el Concejo Deliberante y en inmediaciones de las casitas de tierras altas, todos objetivos municipales.
Según documentos oficiales, la firma fue habilitada en 2013 por el gobierno provincial. La empresa está ubicada en la calle Sol de Mayo 4425, 1 piso, en Los Polvorines. Sus dueñas son María Lola Morales y su sobrina, Verónica Morales, quien se la vio hoy en la Municipalidad. También trabaja su hermana, Claudia Morales.
Maat Security cambió al menos tres veces de nombre, la anteúltima vez se llamó Clave SRL y está con pedido de quiebra.
El aguinaldo – que tendría que haberse pagado en diciembre- lo cobraron hace dos días. Los empleados dicen que con la gestión de Jesús Cariglino también había atrasos en los pagos pero nunca tan groseros. Muchos de ellos sospechan que las dueñas – a las que se le termina el contrato con la Municipalidad en julio- se están quedando con su dinero.
Otra de las gravísimas faltas es que en el recibo de sueldo figura que los empleados cobran del Banco Nación, cuando en realidad cobran en negro. «Hasta hace dos años cobrábamos por el Banco Comafi, pero ahora nos pagan en efectivo», contó un trabajador que pidió preservar su identidad. El pago puede realizarse en la misma empresa o las dueñas se acercan hasta el objetivo y le entregan el paquete, que en algunos casos más de la mitad fue en billetes de cinco pesos.
Por doce horas de trabajo por día, el sueldo está fijado en 6895 pesos de básico y las horas extras la pagan en negro a 25 pesos la hora.
Además de la precarización laboral, los empleados se quejan del otorgamiento de los francos, que llegaron a escasear por falta de personal. Y este último año la fecha de vacaciones fue una imposición de la empresa, que no cumplió con el informar por lo menos con 45 días de anterioridad. Por temor, los empleados nunca pudieron representarse gremialmente para defender sus derechos. Por la cantidad de empleados, les corresponde un delegado.
Hasta hace un tiempo también trabajó Enrique Caranta, quien se mostraba como custodio de Jesús Cariglino y estuvo en las últimas manifestaciones de personal echado por la Municipalidad.