Temporada 2019: cayeron las ventas de pasajes en la región
Las ventas de pasajes de ómnibus de larga distancia en la región reflejaron caídas que van del 30% al 60%, durante el primer mes de la temporada 2019. Malviticias habló con cuatro agencias de viajes que dieron su perspectiva. Pese a la crisis económica, los malvinenses que aún pueden viajar, eligen destinos como el partido de La Costa, Mar del Plata, Villa Carlos Paz, Bariloche y San Rafael.
La situación de inestabilidad económica, debido a una inflación que cerró en casi un 50% en 2018, impacta de lleno en las vacaciones que se cancelan o se acortan en términos de días.
«El balance es pésimo, en relación a la temporada 2018. La venta cayó debido a la situación económica, como ocurre en todos los rubros. Nosotros vendemos un 60% menos que el año pasado», afirmó a Malviticias Ana, quien trabaja en Honolulu, el único punto de ventas de pasajes de Grand Bourg. «Lo que se vende es repartido entre Mar del Plata, otros destinos de la costa y Córdoba», explicó.
Las inundaciones que castigan al Litoral, sobre todo en las provincias de Corrientes y Chaco, es otro factor que impacta en las ventas. «Mucha gente no viajó. Las personas que nos habían reservado pasajes para destinos como Colón, Victoria, Gualeguaychú, entre otros, tuvieron que cambiarlos. Las opciones más pedidas para esos cambios fueron Córdoba y la Costa» contó Ana.
«Los precios por pasajes están cada vez más caros y la gente ya no viaja tanto, o busca el descuento todo el tiempo. En el caso de los jubilados, vemos muchas situaciones donde eligen viajar con empresas más baratas que quizá no son las mejores», explicó a este medio, también, una de las vendedoras de Avipaz, una agencia de ventas de pasajes de José C. Paz.
Otro factor que impacta en la merma de la actividad de las oficinas de venta es la comercialización de pasajes por internet. El avance de las plataformas web donde solicitar los boletos, casi de manera directa a las empresas de omnibus, descompensa, aún más, la situación de los puntos de venta, según explicó Adriana, de Alfageme, San Miguel, a Malviticias: «Nosotros lo sentimos en las ventas. Mucha gente elije sacarlos por internet, pero eso, luego, trae sus consecuencias porque no es lo mismo».
«Los pasajes más solicitados en la región rondan los $950 pesos», explicó la vendedora de Alfageme. Se trata de los destinos de la costa que, de ciudad a ciudad, aumentan $10 o $15. «La gente te pide todos los descuentos, aunque muchos fueron eliminados», agregó.
La situación en las agencias de viajes que comercializan paquetes que incluyen hotelería y excursiones, además de pasajes, es similar. «Es muy difícil este año, aún no comenzó para nosotros. La gente rebusca precios todo el tiempo y preguntan mucho antes de comprar. Muchos clientes que tenemos, nos dijeron este año que no podían viajar», explicaron a Malviticias desde Fedetour, ubicado a pocos metros del cruce de José C. Paz.
Para el caso de las agencias de viajes, los destinos Mar del Plata, Bariloche, Villa Carlos Paz y San Rafael, son los más solicitados. «Los paquetes internacionales que tenemos, este año no se vendieron como en otras temporadas, En ese caso, lo más pedido es Florianopolis y Camboriu, en Brasil», agregaron desde la agencia paceña.