Nación

Por la APDH Zona Norte, un preso accedió a una silla de ruedas

A través de un comunicado, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos regional Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (APDH Zona Norte) agradeció hoy a la familia que, anónimamente, donó una silla de ruedas para un interno del Complejo Penitenciario de Mercedes. 

Las gestiones fueron llevadas a cabo por la secretaria de coordinación de APDH Zona Norte. La silla de ruedas fue donada al interno Juan Carlos González Iscua, ubicado en el sector Sanidad del penal.

En el comunicado, la mesa directiva de APDH Zona Norte expresó: «La ética humanista de la solidaridad se hizo presente para mejorar la calidad de vida de una persona con discapacidad privada de su libertad, pero como defensores de derechos humanos sabemos que es el Estado quien se debiera hacer cargo de promover y velar por los derechos humanos, con principal énfasis en los sectores vulnerables de la sociedad».

El comunicado completo:

«COMUNICADO

Donación de silla de ruedas para privado de su libertad.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos regional Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (APDH ZONA NORTE) quiere agradecer a la familia  que a través de las gestiones de nuestra secretaria coordinadora , Sra Sandra Calderón donaron una silla de ruedas para el privado de su libertad en el Complejo Penitenciario de Mercedes, Unidad 5  sector sanidad de nombre Juan Carlos González Iscua.

Es de resaltar que dicha silla debiera haber sido otorgada por el Estado, pero las gestiones infructuosas para conseguirlas llevaron a la APDH ZONA NORTE a apelar a la solidaridad del pueblo, manifiesto en esta familia, que anónimamente donó la silla.

Las personas privadas de su libertad pierden su derecho al libre tránsito y libertad, no así otros derechos,  principalmente hay que resaltar los derechos de las personas con discapacidad en este caso fueron severamente vulnerados.

En esta visita se aprovechó para mantener varias entrevistas con privados de su libertad, varios de ellos heridos con balas de goma  y heridas cortantes provenientes de otros complejos penitenciarios.

La ética humanista de la solidaridad se hizo presente para mejorar la calidad de vida de una persona con discapacidad privada de su libertad, pero como defensores de derechos humanos sabemos que es el Estado quien se debiera hacer cargo de promover y velar por los derechos humanos, con principal énfasis en los sectores vulnerables de la sociedad.

MESA DIRECTIVA

APDH ZONA NORTE»

 

Publicaciones relacionadas

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba