Niñez y Adolescencia en Tiempos de Crisis: el rol de los Consejos Locales de Niñez en el marco de las políticas participativas
Este es el tercer año consecutivo que la Consejos Locales de Niñez y Adolescencia se reúnen a pensar la política pública en red mediante la organización de una Jornada provincial que va rotando de lugar y que en esta oportunidad es el 21 y 22 de junio en San Miguel. Hoy abrió la jornada el secretario de Salud y Bienestar Familiar, Pablo de la Torre.
PROGRAMA DEL ENCUENTRO 21 y 22-06-19
En 2017 fue en Mar del Plata cuando se conformó la Red de Consejos Locales de Niñez y Adolescencia, su creación fue principalmente por la necesidad de resistir ante algunos recortes en políticas públicas, la falta de reconocimiento de los Consejos por los gobiernos municipales y el desfinanciamiento crónico del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez de la provincia de Buenos Aires.
Hasta el momento integran la Red de Consejos Locales los distritos de: General Pueyrredon, Bahía Blanca, Morón, La Plata, Pilar, Almirante Brown, Moreno, Hurlingham, Zarate, La Matanza, San Miguel, San Isidro, Chascomús, Lomas de Zamora, Vicente Lopez, Marcos Paz, Ramallo, General Alvarado y Tandil.
Los Consejos fueron creados por la Ley provincial de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez 13.298 con el objetivo de que exista participación de las instituciones y organizaciones de la sociedad civil en las agendas de los gobiernos. En este marco, los Consejos Locales tienen como objetivo: “la elaboración del Plan de Acción para la protección integral de los derechos de los niños a nivel territorial que refleje la concertación de acciones y la optimización de recursos, a la que deberán sumarse las acciones de actores públicos y privados locales”. Son ad-honorem y las organizaciones sociales e instituciones que participan lo hacen por la mera posibilidad de incidir en las decisiones políticas para promover más derechos para los niños y las niñas del distrito.
En estos encuentros las organizaciones que conforman los Consejos descubren cuáles son las luchas, reclamos, demandas y formas de organización que encuentran en común, así como también pueden pensar acciones colectivas con más incidencia provincial. En esta oportunidad las temáticas a abordar en los paneles estarán en relación con el fortalecimiento de los Consejos Locales de Niñez y Adolescencia en relación con las otras instituciones de la Ley 13.298, el financiamiento del Organismo provincial de Niñez y la participación protagónica de niños, niñas y adolescentes.
Por otro lado, durante el sábado 22 de junio se llevarán a cabo talleres de trabajo sobre Educación Sexual Integral; Responsabilidad Penal Juvenil; Salud mental, consumo problemático y adicciones; y Adultrocentrismo en la política pública de niñez.
Los Consejos Locales de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez somos instituciones corresponsables creadas por la Ley Provincial de Niñez 13.298, promulgada como parte del marco normativo que inaugura la Ley Nacional de Protección Integral 26.061/2005. Se trata de la primera norma en línea con los parámetros que establece la Convención Internacional por los Derechos de la Niñez. La ley 26.061 puso fin a más de 90 años de un Sistema Tutelar o de Patronato que tenía la concepción del niño o la niña como objeto de derechos, sin prever distinción entre problemas asistenciales de penales, institucionalizando las problemáticas y excluyendo la participación de la sociedad civil en la formulación de las políticas públicas. Por último, dentro de las principales misiones le ordena: “realizar un diagnóstico de la situación de la infancia, la adolescencia y la familia, de los servicios y las prestaciones, monitorear el cumplimiento del plan de acción, así como acompañar y promover las acciones gubernamentales en el marco del mismo”.
Desde 2007 y hasta la actualidad en distintos distritos de la provincia se lograron crear Consejos Locales- por la lucha de las ONG o por convocatoria del ejecutivo-. No existen relevamientos actualizados pero se calculan (según estadísticas del Observatorio Social Legislativo y el Foro por los Derechos de la Niñez) que existen casi 50 Consejos Locales de Niñez en toda la provincia. La territorialidad de la institución conlleva que en cada lugar el organismo se configura por distintas instituciones y desarrolla tareas según las problemáticas del distrito.
Desde 2011 a la fecha se han realizado sucesivos encuentros de Consejos Locales de la provincia en los distritos de Lomas de Zamora, General Pueyrredón, La Plata y Morón, así como encuentros regionales como se realizaron en Vicente Lopéz y Tandil. Sin embargo, fue en el último encuentro en 2017 cuando se conformó la Red de Consejos Locales de Niñez, desde ese momento hasta la actualidad los referentes de cada uno de los distritos se juntan cada dos meses para pensar en acciones conjuntas y provincializar algunas demandas.