Tragedia de Soul Dance: el reclamo de los familiares en el Obelisco
Los familiares de las víctimas de la tragedia de Mendoza, donde perdieron la vida 15 personas el año pasado, entre ellos niños y adolescentes de la escuela de danza Soul Dance de Grand Bourg, marcharon el miércoles al Obelisco para que el reclamo tenga visibilidad nacional. A ocho meses del hecho, todavía no hay imputados y desde el grupo de padres plantearon una demanda a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
El reclamo de los padres de los «14 angelitos» tuvo una continuidad frente al Obelisco donde se manifestaron con carteles para hacer visible el pedido de justicia.
El accidente ocurrió el 25 de junio de 2017 sobre la ruta 144, en la zona de la Cuesta de los Terneros, en las afueras de San Rafael, Mendoza. Los padres de las víctimas, que en el momento del accidente regresaban de participar en un certamen de baile en representación de la escuela Soul Dance, llevaron su reclamo a la Ciudad de Buenos Aires. “Queremos justicia por los 14 ángeles. Queremos hacernos oír, por eso trasladamos el reclamo al Obelisco para que no quede en la nada”, expresó la madre de una las niñas que falleció en el accidente.
La idea de la movilización fue concientizar a la sociedad sobre el hecho, así lo explicó la abogada del caso, Carla Spagnolo, quien además señaló que “los padres no sabían que el micro estaba inhabilitado y era una bomba de tiempo». La letrada a cargo, también, trabaja en una presentación contra la CNRT. El colectivo no estaba habilitado el órgano controlador para circular por las rutas nacionales y se le había dado de baja en diciembre de 2016 debido a la antigüedad del vehículo.
El grupo de familiares se movilizó previamente a la rotonda de Grand Bourg y lo visibilizaron a través de la cuenta de Facebook: «Justicia por los 14 Angelitos»: