Cultura

Presentaron una nueva edición del Encuentro de Muralistas de Ushuaia

Muralistas de todo el país y del resto del mundo se darán cita en Ushuaia para desarrollar unos 300 murales / Foto: Cristian Urrutia.

La 4° edición del Encuentro de Muralistas de Ushuaia (Emush) se realizará en esa ciudad, la capital de Tierra del Fuego, entre el 8 y el 14 de marzo y las autoridades ya abrieron la inscripción para artistas locales, nacionales e internacionales, informó este jueves el municipio.El Emush, que este año tendrá como eje temático el «Ser Nacional», busca profundizar las intervenciones en muros públicos y privados para superar las «más de 300 obras» ya realizadas y constituir un circuito que permita recorrerlas tanto a los habitantes fueguinos como a los turistas.

La propuesta, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y el auspicio de una conocida marca de pinturas, es organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia.

Para esta edición se busca que los murales reflejen «a los ídolos populares, hábitos, música, deportes, comidas, lugares, tradiciones y diversos elementos que componen la identidad nacional», explicaron los organizadores.

La secretaria de Cultura local, Belén Molina, sostuvo que la gestión liderada por el intendente Walter Vuoto busca «visibilizar el trabajo de los artistas provinciales y de los invitados», con la idea de convertir a la ciudad en «una galería a cielo abierto con más de 300 piezas en exhibición», detalló.

La temática del 4to. Encuentro de Muralistas de Ushuaia apunta a conocer la identidad nacional / Foto: Cristian Urrutia.

Sobre el tema de esta última convocatoria, la funcionaria mencionó que si bien «hay muchas definiciones sobre el ser nacional, aludiendo tanto a los hábitos, costumbres y comportamientos como a la tradición y a la Historia,» también se busca reflejar «la forma y estilos de vida, aquello que nos diferencia de los demás, que traemos del pasado y se transmite de generación en generación, ya sea desde lo personal, familiar, regional o nacional».

«Hablamos de una cierta cosmovisión propia que nos representa en comunidad, un conjunto de valores e ideales compartidos en nuestra sociedad que están en constante construcción y resignificación», agregaron los organizadores en la convocatoria.

El municipio dispondrá de diez espacios para los murales, de los que cuatro se reservan para artistas locales, cuatro para artistas nacionales o internacionales y dos para invitados especiales.

La presentación de proyectos puede ser individual o grupal hasta un máximo de dos integrantes por obra, en todos los casos mayores de 18 años.

La identificación de Tierra del Fuego con las Islas Malvinas también estará en la agenda de los muralistas / Foto: Cristian Urrutia.

«Se requiere un boceto color y un concepto/memoria descriptiva, entendido como un texto de una carilla A4 como máximo que desarrolle la descripción técnica y conceptual de la obra. Pueden ser incluidos dibujos, fotografías, renders o imágenes digitales que puedan ilustrar lo más fielmente posible la estética final de la obra», precisaron los voceros ligados a la convocatoria.

Las inscripciones se realizan de forma digital hasta el 7 de febrero (hay links en las redes sociales del municipio), habrá una comisión evaluadora y los seleccionados recibirán beneficios como alojamiento, comida, materiales para la obra y un incentivo económico si finalizan el trabajo o brindan charlas de capacitación.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
0
Nos encantaría conocer tu opinión. ¡Gracias!x
()
x